Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/¿Quieres dejar de fumar y no puedes? la OMS tiene la propuesta para ello

Infogeneral
¿Quieres dejar de fumar y no puedes? la OMS tiene la propuesta para ello

martes 2 julio, 2024

Este 2 de julio la Organización Mundial de la Salud publicó sus primeras directrices para los interesados en dejar el tabaco

Humberto Contreras

¿Quieres dejar de fumar y no se te hace fácil? En el mundo hay más de 1.250 millones de personas que fuman, y de ellas, cerca de 60 %, es decir, unas 750 millones, quieren dejar el hábito, y no consiguen la forma de hacerlo. De estos 750 millones, 70% o 520 millones, no puede acceder a servicios eficaces de asesoría o de atención, que les ayude, debido a las carencias y a la escasez de recursos en sus sistemas de salud.

Atendiendo esta problemática, y dada la necesidad de suprimir el uso del cigarro, la Organización Mundial de la Salud, OMS, ha publicado este martes 2 de julio, sus primeras directrices para dejar el tabaco, en las que recomienda un variado conjunto de intervenciones que abarcan desde apoyo para cambiar el comportamiento prestado por profesionales de la salud, así como los recursos electrónicos y los tratamientos farmacológicos.

En este documento, publicado por su Oficina de Prensa en Ginebra, la OMS ofrece recomendaciones para esos más de 750 millones de consumidores de tabaco que quieren abandonar el hábito de fumar en todas sus formas, cigarrillos, pipas de agua, productos de tabaco sin humo, puros, tabaco de liar y productos de tabaco calentado.

Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, explicó que estas directrices marcan un hito fundamental en la lucha que se libra en todo el mundo contra estos productos nocivos, porque proporciona a los distintos países, de las herramientas básicas para ayudar eficazmente a las personas a dejar de consumir tabaco y aliviar así la carga de morbilidad relacionada con esta sustancia.

Por su parte, según la nota de prensa de la OMS, Rüdiger Krech, director de Promoción de la Salud de la organización, señala que dejar de fumar no es nada fácil. Tenemos, dijo, que valorar en su justa medida el enorme esfuerzo que supone para los implicados y sus familias. Con estas directrices publicadas, queremos ayudar a las comunidades y el sector público a prestar el mejor apoyo y la mejor asistencia posibles a las personas que han decidido cortar con su adicción.

Tratamientos eficaces

En 2023, la Organización puso en marcha un proceso de precalificación de medicamentos contra los trastornos causados por el consumo de tabaco para mejorar el acceso mundial a las terapias recomendadas. En abril de 2024, precalificó los dos primeros medicamentos para la terapia de sustitución con nicotina: el chicle y el parche de nicotina de la empresa Kenvue.

En principio, la OMS recomienda varios tratamientos eficaces para dejar de consumir tabaco, como son el uso de la vareniclina, terapias de sustitución con nicotina; el bupropión y la citisina. También recomienda intervenciones conductuales, como el asesoramiento breve (de 30 segundos a 3 minutos) por profesionales de la salud, como recurso que se ofrezca sistemáticamente en los establecimientos de salud.

Ello, junto con el apoyo más personalizado para el cambio de comportamiento a quienes estén interesados en dejar de fumar, mediante asesoramiento individual o en grupos, e incluso por teléfono, lo cual se puede complementar con el envío de mensajes de texto y con otros recursos que implican la participación activa del paciente, como las aplicaciones para teléfonos inteligentes y los programas de internet.

La OMS anima a los profesionales de la salud, a los responsables políticos y las partes interesadas a incorporar y aplicar estas directrices para promover el abandono del consumo de tabaco y mejorar la salud de millones de personas en todo el mundo.

De acuerdo con la nota de prensa, publicada en la web oficial de la OMS, la combinación del tratamiento farmacológico con intervenciones sobre el comportamiento contribuye a aumentar significativamente las tasas de éxito en el abandono del consumo de tabaco.

Recomienda la Organización que los países de ingresos bajos o medianos, deben proporcionar estos tratamientos sin costo alguno, o a un costo reducido, a quienes los necesitan para que les resulten más accesibles.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros