Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Ratificada Junta Directiva del Centro Clínico San Cristóbal

Infogeneral
Ratificada Junta Directiva del Centro Clínico San Cristóbal

viernes 3 noviembre, 2017

Los accionistas del Centro Clínico San Cristóbal eligieron, el pasado 19 de octubre, la junta directiva de la institución, para el período 2017-2019. Con 94 % aproximadamente de los votos fue ratificada la directiva anterior, presidida por Hélmer Gámez.

La directiva está integrada por Helmer Gámez, presidente; Javier Durán, vicepresidente; Beatriz Linares, secretaria; Fermín Carrillo y Yoleida Medina, vocales principales, y Rolando Anselmi, Juan Bautista Ramírez y María A. Quintero, suplentes.

Hélmer Gámez explicó que la clínica ha sido manejada en tiempos de crisis con criterio de austeridad, “muy cuidadosos en el control de los gastos y el manejo del personal. En cuanto a la atención de los pacientes, hemos logrado mantener la operatividad, casi al 100 % en las áreas, con excepción de Medicina Nuclear, pues aun cuando contamos con el personal, el área física y el equipo, no hay material radioactivo en el país desde hace varios años”, dijo.

Indicó que en el área de Imagenología, donde se ha hecho una gran inversión, se han mantenido operativos el tomógrafo, en 100% de su capacidad, y la resonancia magnética. Asimismo, se mantienen activas las unidades de Corazón, Pulmón y Vasos, Mezclas y Unidosis, los servicios clínicos nutricionales y servicios generales.

Agregó el reelecto presidente que: “Hemos enfrentado innumerables obstáculos y dificultades para obtener los insumos; sin embargo, mantenemos un inventario que permite brindar todavía una atención de calidad, propia de una clínica clase A y solucionar los problemas médicos y quirúrgicos a cientos y miles de pacientes que acuden anualmente a los diferentes servicios”.

En relación a los médicos, agregó que han tenido una participación muy activa de la mayoría de los accionistas, “aunque algunos han emigrado del país, aún contamos con un caudal de profesionales, con excelente preparación y dispuestos a seguir trabajando por el bienestar de nuestros pacientes”.

Asimismo, señaló que ante las dificultades económicas y fundamentalmente, en el flujo de caja de la empresa, han ajustado al máximo el número de personas que laboran en la clínica, “ha habido una tremenda emigración del personal técnico y de enfermería, cargos que hemos tenido que congelar, en muchas ocasiones, para poder cumplir adecuadamente con las obligaciones laborales”.

“Hemos logrado mantener la paz laboral dentro de la empresa, firmamos un acuerdo colectivo con los trabajadores hace como un mes, ya fue recibido y aceptado en la Inspectoría del Trabajo y bajo este acuerdo recibirán todos los beneficios que derivan del mismo. Nuestra prioridad es la atención de nuestros pacientes y los beneficios que podamos ofrecer a nuestros trabajadores”.

De igual forma, resaltó que en el área docente se han dirigido los esfuerzos a la formación del personal de enfermería en medicina crítica y cuidados intensivos, así como a la formación permanente para los médicos residentes, en las áreas de reanimación cardiopulmonar básica y avanzada, además del entrenamiento médico continuo.

Por otra parte, dijo que es muy difícil adquirir nueva tecnología en los actuales momentos, para crear nuevas áreas; sin embargo, están seguros de que con el material existente seguirán brindando atención de calidad. “En cirugía nos mantenemos muy operativos, sobre todo en el área neuroquirúrgica, donde se han mantenido estándares excelentes”.

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros