Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Realizarán conversatorio sobre los primeros pobladores de San Cristóbal

Infogeneral
Realizarán conversatorio sobre los primeros pobladores de San Cristóbal

lunes 16 abril, 2018

¿Quiénes eran los pobladores que habitaban la Villa de San Cristóbal a la llegada de los españoles?, ¿cómo fue su proceso de colonización? y ¿cómo fue el inicio de esa época histórica en el siglo XVIII? son algunas de las preguntas que se responderán este 17 de abril desde las 9:30 am en el auditorio del Museo del Táchira.

Anderson Jaimes, antropólogo de la Dirección de Cultura del estado Táchira (DCET), será el encargado de despejar las interrogantes durante el conversatorio “Pueblos originarios de la Villa de San Cristóbal”, a realizarse en el marco de la conmemoración del día de la ciudad, el pasado 31 de marzo. La actividad está dirigida a todo público y la entrada es gratuita.

Será una oportunidad para reflexionar sobre el destino de los auténticos y verdaderos habitantes de la ahora San Cristóbal y “rescatar la voz de los olvidados por la historia”, dijo Jaimes.

“Cuando se habla de la fundación de San Cristóbal -recordó el antropólogo- siempre se nos cuenta la historia desde los españoles. Sabemos quien fue el fundador de San Cristóbal, quienes son los vecinos que acompañaron a Juan de Maldonado, los espacios que
recorrieron, pero poco o nada sabemos de grupos como los Teucará los Tononoes, Tamucos y los otros grupos que existían cuando llegaron los españoles”.

Por ello, exhortó a toda la comunidad tachirense a participar en la actividad para conocer desde la arqueología y etnografía la historia y cultura de los grupos indígenas que habitaron el municipio capitalino, indicó nota de prensa de la DCET.

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros