Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/“Se debe activar la producción para que la gente regrese al país”

Infogeneral
“Se debe activar la producción para que la gente regrese al país”

martes 5 septiembre, 2017

Luciano Rojas, luchador social.

Gran preocupación por la situación de persecución que viven los venezolanos que han ido a países como Panamá y Colombia en busca de nuevas oportunidades, manifestó el “luchador social” Luciano Rojas, ante la cual hizo el llamado al Gobierno nacional para que tome cartas en el asunto.

Respecto a la incertidumbre que abruma a muchos venezolanos que han decidido emigrar, una cifra que ronda los dos millones y medio, aseveró que en gobiernos de Colombia, Panamá, México, y de Centroamérica están persiguiendo a los venezolanos y se está fomentando la xenofobia a quienes tratan de buscar un mejor futuro en otro país ante los problemas económicos.

“Sabemos que hay gente muy honesta, grandes profesionales, que se han marchado; por lo que nosotros le hacemos un llamado al presidente Nicolás Maduro para que él en cadena nacional trate de abogar por el bienestar, la salud, la prosperidad de esos venezolanos, quienes no son apátridas, como se les han descalificado, simplemente son venezolanos que buscan un destino mejor y que están invirtiendo en Venezuela. Yo sé que el dinero que estamos percibiendo actualmente no alcanza; pero al tener esos familiares fuera, ellos están generando una fuente de ingreso al país, para la compra de automóviles y otro tipo de bienes”, comentó Rojas.

¿Un nuevo sistema de remesas podría ser posible? Se le preguntó, siendo su respuesta: “Las remesas no; eso no, porque forma parte del país parasitario que tenemos, simplemente lo que hay que activar es la producción para que la gente regrese”.

“Ya sabemos que hay un candidato a la Gobernación del Táchira por el PSUV, el actual gobernador Vielma Mora, a quien también le hacemos un llamado, para que junto a su homólogo nortesantandereano se resuelva parte de la situación preocupante que se vive en la frontera venezolana. Hemos visto a hombres, mujeres y niños recibiendo asistencia por parte de la diócesis de Cúcuta, en el inmenso galpón ubicado en La Parada donde se pernocta. La indigencia que están viviendo muchos venezolanos en Cúcuta es otra de las problemáticas que se deben atender. Sabemos que acá hay mucha gente en refugios y damnificadas; y en igual situación están muchos venezolanos en Norte de Santander. ¿Qué vamos a hacer, señor Gobernador cuando el pueblo del Táchira lo reelija a usted nuevamente para resolver esta crisis que tenemos?”.

Refiriéndose a la Asamblea Nacional Constituyente, los conminó Rojas a que se aboque a atender por el primer tema que tuvieron que asumir en primer lugar: lo económico, sobre todo en rubros como la alimentación, los precios justos.

“Comenzaron con la parte de la política y eso no nos tiene muy contentos, porque la situación económica del país es bastante grave, el sueldo, el salario, no alcanza. Se habla de un próximo aumento salarial; pero eso nos va a volver más pobres que antes porque cada vez que el Presidente decreta un aumento automáticamente sufre, y los únicos que capitalizan ese aumento son los capitalistas, el empresariado. Los repuestos están sumamente costosísimos; los arriendos están demasiado altos, y la alcaldía del municipio capital se ha prestado para darle habitabilidad a todos estos empresarios”.

También recomendó Rojas que los 200 mil muchachos inscritos en el programa “Chamba Juvenil” deberían ir al campo, a cultivar y sacar a Venezuela adelante, pues hay muchas cosas que hacer, en un país hermoso con muchas posibilidades, para una mejor vida.

Considera Luciano Rojas que si el Gobierno nacional, regional y la ANC se proponen pueden mejorar muchas condiciones económicas y así más personas no buscarán irse del país y otros regresarán, porque habrá un país en donde se podrá trabajar y vivir dignamente con un salario. (FD)

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros