Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Ser padre: un rol de cuidado y sabiduría en medio de tiempos llenos de desafíos

Infogeneral
Ser padre: un rol de cuidado y sabiduría en medio de tiempos llenos de desafíos

domingo 21 junio, 2020

Freddy Omar Durán


Muchos en vida estarán lejos de sus hijos, y no precisamente por no quererlos, o haberlos abandonado, sino precisamente porque al desear lo mejor para ellos nos les quedó más remedio que partir lejos.

Otros en sentido contrario, han visto a los su descendencia partir, quienes han llevado en su maleta como prenda de vida más valiosa, los consejos de su viejo, de quien más comprensión adquieren conforme pasan los años.

Gracias a las nuevas tecnologías el contacto entre padre e hijo/a en diáspora, o viceversa, se mantiene permanentemente; pero como muchos afirman jamás será el mismo al trato directo. A esta nostalgia producto de la lejanía, se suma la angustia de la proximidad de una pandemia  global en la que muchos estarán impedidos a actuar de inmediato, si saben que de algún ser querido arropado por la misma.

Este despecho afecta a Johnson Hernández, quien por sus hijos ha tenido que sobrellevar duras pruebas; pero ninguna se compara al tener a dos de ellos lejos, uno en Chile y otra en Colombia, los menores; aunque en nuestro país todavía cuente con las dos mayores, quienes han formado su hogar aparte.

Este Día del Padre más que desear algo para él, el único regalo a que aspira es lo mejor para ellos.

“Lo mas complicado –sostiene Hernández- es que se me hayan ido, Carlos y Mariana. Yo lo único que espero en el Día del Padre es que ellos estén bien, y sean muy felices por allá.

Recuerda a su padre como aquel prototipo del pasado de hombre severo y magro, aspecto que el entiende a partir de la época en el que le tocó vivir, en la que el padre tenía casi que exclusivamente sobre sus hombros el rol sustentador; mientras la madre se reservaba las labores de la casa, y el cuidado de sus hijos. En lo que respecta a la crianza de sus hijos, Jhonson Hernández, quiso cambiar ese paradigma social, siendo más amoroso con ellos, sin esconderles las emociones de su corazón.

–Mi papa era muy duro, muy seco; no era muy cariñoso con nosotros. Los padres de antes le enseñaba a uno a enfrentar la vida de manera diferente. Eran tiempos más difíciles, aunque no podemos decir que los de ahora sean fáciles; pero tenían otra serie de inconvenientes. Anteriormente casi siempre el hombre trabajaba y la mujer no. Era necesario entonces que el hombre fuera la parte fuerte del hogar. Yo en cambio, he sido más consentidor.

Freddy Sandoval, quien en su niñez experimentó la ausencia del padre, ha procurado día a día a estar al lado de sus hijos Gleiber y Natasha, cubriendo no solo sus necesidades materiales y alimenticias, sino inculcándoles consejos para que no sucumban a las tentaciones de estos tiempos

–Siempre –recalca Sandoval- les insisto que sean hombres y mujeres de bien, que busquen el mejor trabajo, y no le hagan el mal a nadie; y que se conviertan ellos sean ejemplo a seguir por sus hijos.

Admite que hoy el rol de padre y madre se comparte, incluso en el ámbito, pues hoy en día con esta crisis, resulta imposible que solo uno acarree sobre sus hombros los gastos del hogar.

–Tanto padre como madre deben hacer las mil y unas para obtener ingresos decentes y diversos en beneficio de sus hijos; porque si los dos están ganando un sueldo mínimo, y tiene por ejemplo dos bocas que alimentar, o más, eso no alcanza ni para una semana.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros