Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/UPEL-Rubio disertó sobre investigación y frontera

Infogeneral
UPEL-Rubio disertó sobre investigación y frontera

martes 5 diciembre, 2017

El Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio de la UPEL, fue escenario de dos importantes eventos académicos, organizados por los diferentes núcleos adscritos a la Subdirección de Investigación y Postgrado.

La ‘Jornada internacional: reflexiones investigativas de la didáctica, tecnología y transdisciplinariedad’, bajo la responsabilidad del Núcleo DITE, comenzó el viernes  1 de diciembre con las conferencias de Faviola Escobar, Moraima Esteves y Jorge Carrillo, además hubo ponencias y talleres que versaron sobre la enseñanza de la matemática, la lengua y literatura, la profesión docente, los entornos naturales y virtuales, y la didáctica de la enseñanza, entras otras áreas temáticas, según nota de prensa.

Una mirada hacia la frontera

El sábado 2 de diciembre, el Núcleo de Estudios Regionales y de Frontera, (Nierf), organizó el foro ‘Repensando la frontera del siglo XXI, nuevos procesos y nuevos diálogos’.

Para esta actividad fueron invitados Mariana Ríos, directora del Centro de Estudios de la Universidad Francisco de Paula Santander; Miguel Morfe, investigador de la Universidad Católica del Táchira, y el profesor Francisco Sánchez, coordinador del Centro de Estudios de Fronteras de la Universidad de los Andes Núcleo Táchira, así como los integrantes del (Nierf).

Paralelamente a estos eventos, se llevó a cabo la jornada de socialización de los programas de postgrado y núcleos de investigación.

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Modric conquista San Viro

Deportes

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros