Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/170 mil migrantes venezolanos en Perú no han tramitado permiso temporal

Internacional
170 mil migrantes venezolanos en Perú no han tramitado permiso temporal

viernes 30 noviembre, 2018

A solo un mes para que se acabe el plazo para que migrantes procedentes de Venezuela procesen el permiso temporal de permanencia (PTP), unos 170 mil ni siquiera han comenzado el proceso para la obtención del documento, según reseña el diario El Comercio.

Basándose en datos de la agencia de migraciones de ese país, de 558 mil venezolanos que han entrado al país antes del 31 de octubre, solamente 140 mil ya cuentan con el documento, 200 mil ya han iniciado el trámite, y otras 45 mil tienen citas programadas, publicó Globovisión.

La superintendenta de Migraciones de Perú, Roxana Aguilera, informó en semanas pasadas que las oficinas de esta entidad trabajan 24 horas y existe la opción de pedir la exoneración del pago por derecho de trámite durante un año. Además, confirmó que no habrá prórroga.

“Diariamente otorgamos 4.700 citas en línea en nuestra oficina en Breña (…) al día, perdemos 1.700 citas porque las personas no asisten. Eso nos da un total de 70 mil citas perdidas desde que Migraciones inició el trámite del PTP”, agregó.

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros