Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Ecuador implementa un proceso de regularización migratoria para venezolanos 

Internacional
Ecuador implementa un proceso de regularización migratoria para venezolanos 

viernes 23 agosto, 2024

Ecuador implementa un proceso de regularización migratoria para venezolanos 

El gobierno de Ecuador, bajo la dirección de Daniel Noboa, ha promulgado un nuevo decreto que establece un proceso extraordinario de regularización migratoria dirigido a ciudadanos venezolanos. Este decreto busca ofrecer una amnistía migratoria a aquellos que se encuentran en situación de movilidad y que, a pesar de haber iniciado el registro de permanencia migratoria, poseen un certificado caducado y no han logrado obtener un visado en procesos anteriores, reseñó el diario El Universo.

El Decreto 370 instruye al Ministerio del Interior para que implemente un registro extraordinario que permita la renovación del Certificado de Registro de Permanencia Migratoria. Este proceso estará disponible hasta la finalización del periodo extraordinario estipulado en el decreto. Durante este tiempo, los venezolanos en situación de movilidad y sus familias podrán solicitar una visa de residencia temporal de excepción, conocida como Virte II.

El Ministerio del Interior también se encargará de emitir las normativas necesarias para facilitar este proceso. Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana llevará a cabo un proceso de regularización que otorgará la visa de residencia temporal a aquellos que cumplan con los requisitos establecidos, siempre que no representen una amenaza para la seguridad pública.

Reglas del proceso de regularización

El proceso de regularización tendrá una duración de ocho meses a partir de la publicación del decreto. La solicitud para la visa de residencia temporal será gratuita, aunque los solicitantes deberán cubrir el costo de la visa y la cédula de identidad. Esta visa tendrá una validez de dos años, con la posibilidad de prórroga por un periodo adicional, siempre que se cumplan los requisitos de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, explicó El Universo.

El gobierno también ha dispuesto que la Dirección General de Registro Civil otorgue cédulas de identidad a los venezolanos que cumplan con las condiciones del decreto y que obtengan la visa de residencia temporal.

Inclusión de niños y documentación aceptada

El Ministerio de Inclusión Económica y Social deberá coordinar el proceso de regularización para niños, niñas y adolescentes venezolanos que se encuentren solos o separados de sus familias. Para facilitar este proceso, se aceptarán documentos de identidad y pasaportes vencidos hasta cinco años después de su fecha de caducidad, lo que permitirá que más personas accedan a la regularización sin complicaciones adicionales.

Este nuevo decreto representa un paso significativo hacia la integración de la comunidad venezolana en Ecuador, brindando oportunidades para regularizar su estatus migratorio y mejorar su calidad de vida en el país.

El Impulso

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros