Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/27 países de OEA piden liberación de presos en Nicaragua tras muerte de Hugo Torres

Internacional
27 países de OEA piden liberación de presos en Nicaragua tras muerte de Hugo Torres

sábado 19 febrero, 2022

Washington, Estados Unidos | AFP |Veintisiete miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) pidieron este viernes “la liberación inmediata” de los presos políticos en Nicaragua días después de la muerte en la cárcel de Hugo Torres, uno de los opositores al presidente Daniel Ortega detenidos desde 2021.
Torres, un exguerrillero que fue compañero de armas de Ortega contra la dictadura de Anastasio Somoza en los años 70, formaba parte de los 46 opositores detenidos en Nicaragua, incluidos siete que aspiraban a la presidencia en las últimas elecciones.
Al menos 18 ya fueron declarados culpables y siete fueron sentenciados a entre ocho y 13 años de prisión. A este grupo se agregan otros 124 opositores detenidos durante las protestas antigubernamentales de 2018.
En una declaración leída durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente, el órgano ejecutivo de la OEA, los 27 Estados reiteran “que todos los presos políticos de Nicaragua deben ser liberados inmediatamente”.
En Nicaragua “se ignoran, erosionan o se violan los derechos políticos, civiles y humanos”, afirma el texto apoyado por Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belize, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y las Nieves, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela (representada por un delegado del líder opositor Juan Guaidó tras la salida del bloque del gobierno de Nicolás Maduro en 2019).
Además de Nicaragua, se abstuvieron México, Honduras, Dominica, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Cuba, que es miembro de la organización pero no participa en ella.
La situación en Nicaragua “ha continuado deteriorándose en todos sus aspectos pero en particular en lo referente al respeto por el debido proceso y las garantías judiciales, temas institucionales, como la separación de los poderes del Estado y los temas de derechos humanos”, denunció el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros