Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Crean Observatorio de Movilidad Humana del Darién

Internacional
Crean Observatorio de Movilidad Humana del Darién

jueves 12 septiembre, 2024

Un grupo de organizaciones lanzó el Observatorio de Movilidad Humana del Darién para levantar datos precisos sobre esta ruta migratoria que atraviesan ciudadanos de múltiples nacionalidades.

Son 15 las organizaciones de la sociedad civil que se proponen monitorear la situación de derechos humanos en esta ruta migratoria.

Su conformación responde a la necesidad de comprender en mayor profundidad la multiplicidad de desafíos que enfrentan las personas en situación de movilidad humana que transitan por la región del Darién y trabajar colectivamente para garantizar la protección de sus derechos.

Propósito del Observatorio de Movilidad Humana del Darién

De acuerdo con una nota que publicó la Red de Jesuitas con Migrantes, “el Observatorio tiene como objetivo compartir información precisa y actualizada que facilite la comprensión y el abordaje de estas dinámicas migratorias”.

De igual forma, “elevar recomendaciones de políticas y prácticas basadas en los hallazgos, dirigidas a todos los actores interesados, especialmente a los Estados involucrados, con la intención de alertar sobre violaciones de derechos humanos y brindar insumos para mejorar el desarrollo de respuestas integrales”.

Migración por el Darién

Durante el 2023, más de 500.000 personas migraron por esta ruta con destino final a Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades panameñas estiman que en este 2024 el registro podría ser al menos un 20 % mayor, superando las 600.000 personas aproximadamente.

A esto se suman las diversas formas de violencia que se experimentan en la ruta, como desapariciones forzadas y robos, perpetrados por grupos armados.

Un aspecto alarmante es el aumento de denuncias de violencia sexual en el Darién: 328 registradas este año por Médicos Sin Fronteras hasta marzo, frente a las 676 que hubo durante todo 2023. Además, este año se documentaron 113 casos en una sola semana de febrero.

Organizaciones participantes que hasta el momento conforman el observatorio:

  • Observatorio de Movilidad Humana y Protección Internacional adscrito a la Clínica Jurídica GAPI de la Universidad Icesi, Cali, Colombia.
  • AfroResistencia
  • Asociación Centro de Derechos Laborales sin Fronteras de Costa Rica
  • Asociación Promoción Claretiana para el Desarrollo
  • CENDEROS
  • Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia)
  • Center for Gender & Refugee Studies (CGRS)
  • Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
  • Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento–CODHES
  • Espacio Encuentro de Mujeres
  • Fundación Ideas para la Paz (FIP)
  • Fundación Refugiados Unidos
  • Instituto Sobre Migración y Refugio LGTBIQ para Centroamérica IRCA CASABIERTA
  • International Detention Coalition
  • Red Franciscana para Migrantes
  • Red Jesuita Con Migrantes (RJM – LAC)
  • The Washington Office on Latin America (WOLA)

Radio Fe y Alegría Noticias

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros