Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La OEA condena violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

Internacional
La OEA condena violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

viernes 3 enero, 2025

La Relatoría de Libertad de Expresión (RELE) de la Organización de Estados Americanos condenó la represión en Venezuela y las violaciones a la libertad de expresión.

En una nota institucional, la RELE “insta al Estado venezolano a cesar de inmediato las prácticas violatorias de derechos humanos y a liberar a las personas detenidas arbitrariamente”.

“A cinco meses de las elecciones presidenciales, las condiciones para el ejercicio de la libertad de expresión en Venezuela continúan deteriorándose”, se lee en el comunicado.

La instancia de la OEA relata que el contexto postelectoral venezolano está marcado por “detenciones arbitrarias, restricciones al acceso a la información pública y actos de persecución, intimidación, amenazas y censura”.

Violaciones a la libertad de expresión y al debido proceso

“Los testimonios recabados por la Relatoría Especial evidencian un patrón de graves violaciones al debido proceso y a las garantías judiciales”, denunció la RELE.

Por otro lado, explicó que estos testimonios denuncian “incomunicación de las personas detenidas con sus familiares y abogados, la prohibición de visitas, la denegación de defensa técnica, la falta de notificación adecuada de los cargos y su conexión con los delitos imputados, así como restricciones al acceso a los expedientes y a información crucial en los procesos judiciales”.

La OEA y otras organizaciones internacionales como la ONU, piden al Gobierno que respete los derechos de la ciudadanía en el contexto de la toma de posesión presidencial.

Radio Fe y Alegría Noticias

Capturan a mujer con 1.600 litros de gasolina en la vía a Rubio

Sucesos

Suspenso total en cierre del Clausura: 5 por dos cupos a los cuadrangulares

Deportes

Aprender y disfrutar en la Escuela de Iniciación Deportiva

Deportes

Destacados

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Diez Premios Grammy realzan grandeza del talento tachirense

Desplazamiento en Las Margaritas amenaza pasarela peatonal en Táriba

Falleció el cronista emérito José Joaquín Villamizar Molina

Funvisis: 154 temblores ocurrieron en 96 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros