Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Flujo inverso” de migrantes en Suramérica preocupa a organizaciones humanitarias

Internacional
“Flujo inverso” de migrantes en Suramérica preocupa a organizaciones humanitarias

jueves 27 febrero, 2025

La Red Jesuita con Migrantes (RJM) en la región Centroamericana reportó que el “flujo inverso” de migrantes hacia Venezuela y Suramérica es cada vez mayor, en el marco de las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos en la administración de Donald Trump.

Este fenómeno migratorio, que recrudece en regiones como Panamá y Costa Rica, pone sobre aviso a organizaciones humanitarias y a las políticas gubernamentales de los países de tránsito, para aquellos que “no lograron el sueño americano”.

Roy Arias Cruz, trabajador en el corredor humanitario de la RJM, dijo en el programa En Este País, de Radio Fe y Alegría Noticias, que el tránsito de migrantes venezolanos y de otros países de vuelta a Suramérica es un foco que debe llamar la acción de los gobernantes del continente.

“Algunos quieren volver a Venezuela, otros están buscando países de acogida en el sur”, resaltó Arias Cruz.

Para él, las “políticas antimigratorias”, tanto en Estados Unidos como en países cercanos, afectaron significativamente los planes de quienes se atrevieron a recorrer alguna vez peligrosas rutas para llegar a tierras norteamericanas.

“Están regresando a Sudamérica por rutas marítimas y esas son las peores, por su extremo peligro y los costos elevados en cada frontera”, resaltó el trabajador humanitario.

Arias Cruz denunció además que “hay grupos de migrantes que están inmovilizados en algunas fronteras de Centroamérica de manera involuntaria, ante las políticas migratorias”.

“Por eso toman decisiones extremas y peligrosas para devolverse”, agregó.

Migrantes buscan vuelos de repatriación

En lo que va de febrero, en Venezuela han aterrizado tres vuelos de repatriación de migrantes indocumentados desde Estados Unidos y México.

Tras conversaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la administración del presidente Donald Trump, se logró este enlace en el que muchos migrantes varados en las fronteras “están poniendo su fe y atención para lograr retornar”.

Se estima que unos 432 migrantes llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía bajo este programa, en enlace con Washington y las coordinaciones de Richard Grenell, autorizado para las relaciones con Venezuela.

Para Roy Arias Cruz, de RJM, es vital que los gobiernos ofrezcan a los migrantes “las condiciones mínimas para volver seguros a sus destinos de origen, incluidos mujeres y niños, quienes son los más vulnerables y explotados por la delincuencia organizada en las fronteras”.

Radio Fe y Alegría Noticias

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros