Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/3,3 millones de costarricenses eligen este domingo nuevo Presidente

Internacional
3,3 millones de costarricenses eligen este domingo nuevo Presidente

domingo 1 abril, 2018

Más de 3,3 millones de costarricenses acudirán este domingo a las urnas para escoger en segunda vuelta entre el centroizquierdista Carlos Alvarado y el conservador evangélico Fabricio Alvarado al presidente que gobernará el país centroamericano de 2018 a 2022.

El Tribunal Supremo de Elecciones ha anunciado que todo está listo para el proceso electoral, que se realizará en la atípica fecha de domingo de Resurrección de la Semana Santa, pues la Constitución Política establece el primer domingo de abril para segunda ronda.

El ente de comicios también ha manifestado que espera un abstencionismo mayor al 34 por ciento registrado en la primera vuelta del pasado 4 de febrero, por ser Semana Santa y porque la segunda ronda históricamente atrae menos gente.

Un total de 6.542 juntas receptoras de votos abrirán a las 6:00 hora local (12:00 GMT) en todo el territorio nacional y cerrarán 12 horas después, mientras que también estarán operativas mesas de votación en 52 consulados de 42 países.

La contienda presenta la inédita aparición en una segunda vuelta de un candidato de un partido evangélico, Fabricio Alvarado, quien ha logrado unir al voto conservador del país con su discurso en favor de la familia y los valores cristianos.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Propiedad privada Vs Propiedad social

Opinión

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros