Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/50.000 documentos están sin reclamar en Norte de Santander 

Internacional
50.000 documentos están sin reclamar en Norte de Santander 

sábado 9 septiembre, 2017

Un elevado número de cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad se encuentran represadas en las registradurías de Norte de Santander, toda vez que sus titulares aún no se acercan a reclamarlas.

En el caso del departamento fronterizo, el total de documentos que reposan en los archivos de la entidad llega a los 50.598, de los cuales 21.413 son cédulas y 29.185 tarjetas de identidad.

A nivel nacional, el número de identificaciones que se encuentran sin ser retiradas por quienes las tramitaron alcanza el 1’415.041.

Del total de documentos pendientes por entregar, 539.352 son cédulas de ciudadanía y 875.689 tarjetas de identidad.

Antioquia es el departamento con mayor cantidad de documentos pendientes por reclamar con 189.147, seguido de Valle con 136.864, Bolívar con 108.039, Atlántico 105.406 y Bogotá con 94.020 documentos.

En vista de este panorama, desde la Registraduría hicieron un llamado a los colombianos para que revisen en la página web si el documento ya fue producido, para que se acerquen a solicitarlo en el lugar en el que lo tramitaron.

“Para reclamar el documento de identidad no es necesario agendar cita, lo único que debe hacer el colombiano es acudir personalmente a la oficina donde realizó el trámite. En el caso de las tarjetas de identidad, los menores de edad pueden reclamar este documento, si no es posible, los padres podrán acudir a la respectiva registraduría presentando la contraseña, el registro civil del menor y la cédula de ciudadanía” explicó el registrador nacional Juan Carlos Galindo Vácha.

Si después de un largo tiempo los documentos no son reclamados, estos son enviados a Bogotá y la solicitud para retirarlo deberá tramitarse en la capital del país.

 

La Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros