Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/19 de Noviembre ¡Día del Hombre!

Internacional
19 de Noviembre ¡Día del Hombre!

domingo 19 noviembre, 2023

Humberto Contreras

 

Así como el mundo conmemora en su oportunidad el Día Internacional de la Mujer, este 19 de noviembre se celebra el Día Internacional del Hombre, una efeméride que, aun cuando no es oficial, está recibiendo apoyo de entidades internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, y la Organización Panamericana de la Salud, OPS.
En efecto, Ingeborg Breines, directora del Programa Mujeres y Cultura de Paz de la Unesco, dio su apoyo público a esta iniciativa, mientras que otros organismos dependientes de Naciones Unidas, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lo observan y organizan actividades para su celebración, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que es una buena iniciativa incluir el tema de la equidad y de la salud del varón en la agenda internacional.
Esta conmemoración parte de una idea impulsada por iniciativa del estadounidense Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos de la Universidad de Misuri-Kansas, que lo inició en 1992. Sin embargo, fue hasta 1999, cuando gracias a la iniciativa del Comité Internacional del Hombre, en Trinidad y Tobago, esta conmemoración fue proclamada a nivel global y empezó a ser tenida en cuenta a escala mundial, que se ha popularizado últimamente, como una reivindicación de lo masculino.
Cada año se propone un lema o tema sobre el qué trabajar en el Día Mundial del Hombre. El tema del Día Mundial del Hombre en 2023 es: “Suicidio masculino cero”. Juntos podemos detener el suicidio masculino. Y es que las cifras de suicidio entre los hombres superan con creces las de las mujeres.
Suicidio masculino cero
Cada año se propone un lema o tema sobre el qué trabajar en el Día Mundial del Hombre. El tema del Día Mundial del Hombre en 2023 es: “Suicidio masculino cero”. Juntos podemos detener el suicidio masculino. Y es que las cifras de suicidio entre los hombres superan con creces las de las mujeres.
Las causas pueden tener que ver con factores sociales como el estigma de los sentimientos en los hombres. En muchas culturas, los hombres son criados con la idea de que deben ser fuertes y no mostrar emociones, lo que dificulta que ellos busquen ayuda o incluso que exterioricen sus sentimientos, algo que es completamente antinatural.
En noviembre de 2009 se ratificaron 6 pilares básicos del Día Internacional del Hombre, con el objetivo de que sirvieran de base a futuras entidades o personas que quisieran celebrarlo. Son: 1.- Promover modelos masculinos positivos y más normalizados. Nada de modelos estrellas de cine, deportistas famosos. La realidad es un hombre trabajador con una vida digna y honrada. 2.- Celebrar las contribuciones del hombre a la sociedad, a la familia, al cuidado de los hijos y del medioambiente. 3.- Hacer hincapié en la salud y el bienestar de los hombres, tanto física como en los planos espiritual y emocional.
También: 4:- Poner de relieve la discriminación contra los hombres en las actitudes y expectativas sociales; 5.- Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad de género, 6.- Crear un mundo más seguro y mejor donde los hombres puedan alcanzar su potencial pleno.

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros