Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/A partir del lunes se inicia el desalojo de unos 200 venezolanos en Cúcuta

Internacional
A partir del lunes se inicia el desalojo de unos 200 venezolanos en Cúcuta

sábado 27 enero, 2018

En la ciudad de Cúcuta, Colombia, a partir del lunes van a desalojar a unos 200 venezolanos que se instalaron en el Terminal de Transportes de Cúcuta, ya que actualmente ocupan los pasillos y escaleras del desvencijado edificio, que se ha convertido en el refugio improvisado de un grueso número de migrantes.

La semana anterior se realizó un operativo similar, que permitió el desalojo de 615 venezolanos asentados en un polideportivo de Cúcuta, según reseñó el diario El Tiempo este viernes.

Al puerto terrestre, ubicado en el barrio Carora, llegaron los venezolanos con la ilusión de continuar su travesía hacia otros países de Suramérica. Sin embargo, al no contar con los medios económicos para costear el desplazamiento, la mayoría de estos extranjeros se han visto en la necesidad de retrasar su peregrinaje y pasar hasta dos semanas a la intemperie, mientras reúnen el dinero suficiente para partir, de acuerdo con la versión periodística.

“En apoyo de la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Cúcuta, vamos a intervenir las instalaciones y los alrededores de la Terminal. Hemos percibido que en la noche son muchos los venezolanos que duermen acá y eso nos preocupa. Por eso, desde la próxima semana, endureceremos las inspecciones y quienes no cuenten con la documentación para viajar serán deportados”, anunció Brayan Torres, gerente de esta entidad.

Este nuevo operativo se desarrollará bajo las mismas líneas de acción que se cumplieron en la recuperación del polideportivo del barrio Sevilla, conocido popularmente como el ‘Hotel Caracas’ por albergar de manera improvisada a unos 615 venezolanos.

Se espera que en el procedimiento participen entidades del orden nacional, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), la Unidad de Gestión de Riesgos y Cancillería.

Entre las acciones contempladas para evacuar este volumen de migrantes también se estudia la posibilidad de aplicar algunos descuentos en el precio de los pasajes, principalmente hacia el sur del país, que faciliten el traslado de estos viajeros hacia su destino, así lo publicó el diario colombiano.

Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros