Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Abdala, segunda vacuna cubana

Internacional
Abdala, segunda vacuna cubana

sábado 20 marzo, 2021

(AFP) Cuba comenzará a vacunar el próximo lunes a 48.000 voluntarios con su antígeno experimental anticovid Abdala, el segundo de la isla que pasa a la fase tres de ensayos clínicos, la última antes de su aprobación, anunciaron este viernes científicos responsables.

“Pensar que desde ayer (jueves) tenemos autorizado el segundo candidato nuestro en la fase 3 de desarrollo clínico es algo que realmente nos motiva y nos da mucha energía para seguir trabajando”, dijo en conferencia de prensa el vicepresidente del grupo estatal BioCubaFarma, Eulogio Pimentel.

El directivo destacó que en el mundo hay 22 candidatos “vacunales” contra el coronavirus que están en fase tres y “el 23 sería Abdala”.

“La capacidad inventiva de nuestros científicos, tecnólogos, ha propiciado que el 10 % de esos candidatos (…) provengan de una pequeña isla como la nuestra”, añadió.

El 4 de marzo, la vacuna experimental Soberana 2 entró en esa fase final de estudios clínicos en La Habana, con 44.000 voluntarios.

Si alguna de ellas alcanza la autorización final, se convertiría en la primera vacuna anticovid concebida y producida en América Latina.

La fase 3 de estudios clínicos de Abdala se realizará en las ciudades de Santiago de Cuba, Guantánamo y Bayamo, todas orientales, con 48.000 voluntarios de entre 19 y 80 años.

Voces de San Cristóbal para mostrar a la ciudad

Regional

Humo por incendio en vertedero asfixia a los vecinos de Torbes

Regional

Escuela Francisco J. Marciales inicia proceso de inscripción

Regional

Destacados

Venezuela evalúa declarar “estado de conmoción exterior” ante “agresiones” de EE.UU.

Colapsó la vía de Lomas Altas

Richard Sánchez: el zapatero que convirtió los empaques venezolanos en arte viral

Desaparece un músico venezolano en México

Sicarios asesinan a venezolana en México

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros