Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Abogados y odontólogos venezolanos recogen la cosecha cafetera en Colombia

Internacional
Abogados y odontólogos venezolanos recogen la cosecha cafetera en Colombia

miércoles 6 diciembre, 2017

Ante la escasez de mano de obra colombiana, los ciudadanos venezolanos están evitando que el grano de café se pierda en las fincas colombianas, según reseña un informe desde el Congreso Nacional Cafetero que se celebra en Manizales.

“Departamentos como Santander y Norte de Santander son los más beneficiados con el paso de venezolanos a recoger”, explica Roberto Vélez Vallejo, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros.

Los trabajadores venezolanos que trabajan en las fincas cafeteras pueden recibir hasta $800.000 por su labor, reseñó Noticias Caracol.

Entre los recolectores de café venezolanos se encuentran profesionales como abogados, odontólogos y administradores, quienes salen de Venezuela en busca de mejores oportunidades y han facilitado que las cosechas no se pierdan por falta de mano de obra.

A la gran reunión de cafeteros, que cumple su edición número 85, asisten 90 productores de todo el país que desde ya se proyectan para trazar el plan de 2018.

Y es que hay preocupación porque la producción del grano bajó un 21% en noviembre por culpa de las lluvias.

Hallan material explosivo en el terminal de Cúcuta

Frontera

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Destacados

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros