Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Acnur contabiliza en 650.000 la cifra de venezolanos que han solicitado asilo en el mundo

Internacional
Acnur contabiliza en 650.000 la cifra de venezolanos que han solicitado asilo en el mundo

domingo 22 diciembre, 2019

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) informó que al menos 650.000 migrantes venezolanos han solicitado asilo en todo el mundo.

Asimismo, indicó que registraron 4.700.000 refugiados y migrantes venezolanos en varios países de todo el mundo debido a la crisis humanitaria que está sufriendo el país.

Por su parte, Geoff Ramsey, encargado de Venezuela para la Oficina de Washington sobre Latinoamérica (WOLA), destacó que la situación de los migrantes venezolanos representa un “desafío” a pesar del apoyo de la comunidad internacional.

“En el año que viene lo que esperamos es que haya un crecimiento muy grande en el número de venezolanos viviendo de forma irregular”, acotó.

Vale destacar que varios entes internacionales han advertido que podría registrarse un incremento superior en el 2020 en la migración venezolana si no se suscita un cambio político en el país.

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros