Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Acnur pide apoyar regularización de millones de migrantes venezolanos en América Latina

Internacional
Acnur pide apoyar regularización de millones de migrantes venezolanos en América Latina

domingo 20 junio, 2021

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, aplaudió este domingo la regularización de casi un millón de migrantes venezolanos emprendida por Colombia y pidió a la comunidad internacional apoyar el proceso que ha sido replicado en otros países de América Latina.

“Es fundamental que la comunidad internacional respalde a Colombia y a la región para consolidar estos procesos” de integración, dijo Grandi durante la conmemoración del día mundial del refugiado en Bogotá, en un evento con el presidente Iván Duque.

Colombia inició en marzo la regularización de 900.000 migrantes venezolanos que huyeron de la crisis económica en su país. El proceso fue luego imitado por Perú, República Dominicana y Ecuador.

“Estas distintas iniciativas que podrían beneficiar a más de 3 millones de personas venezolanas deben servir como modelo de solidaridad a nivel mundial”, agregó Grandi.

El estatuto de protección temporal permite a los migrantes indocumentados transitar por Colombia y les da un plazo de 10 años para adquirir una visa de residentes. Quienes ingresen irregularmente durante los dos próximos años también podrán acogerse al beneficio.

“Cerca de un millón” de entre ellos recibirán en diciembre su “tarjeta con identificación biométrica que les permite ejercer sus derechos”, precisó Duque.

El mandatario colombiano ha señalado reiteradamente que el éxodo venezolano, considerado el segundo mayor del mundo después del sirio, no ha recibido el apoyo de otras crisis migratorias.

Alrededor de 1,8 de los más de 5 millones de venezolanos que han huido de su país se encuentran en Colombia, según la autoridad migratoria. Sin relaciones diplomáticas, los dos países comparten una porosa frontera de unos 2.200 kilómetros.

El jueves, más de 30 países, encabezados por Estados Unidos, se comprometieron a aportar más de 1.500 millones de dólares para atender el éxodo venezolano, durante una conferencia con donantes que el gobierno de Nicolás Maduro tachó de “farsa”.

“Esperamos que eso se traduzca en desembolsos rápidos y no en un incansable peregrinaje burocrático que dificulta el acceso a recursos”, añadió Duque.

El número de refugiados, de personas desplazadas dentro de su país y de solicitantes de asilo aumentó hasta alcanzar los 82,4 millones en 2020, un 4% más que los 79,5 millones registrados en 2019, que ya constituían un récord.

AFP-

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros