Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Acnur: situación de los inmigrantes venezolanos podría empeorar por la llegada del invierno

Internacional
Acnur: situación de los inmigrantes venezolanos podría empeorar por la llegada del invierno

domingo 31 mayo, 2020

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) advirtió que la situación de los migrantes y refugiados venezolanos en América del Sur podría agravarse por la llegada del invierno que se avecina en la región.

Para el organismo de refugiados, más de 1,5 connacionales se encuentran distribuidos entre Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, por lo que se teme el incremento “considerado” de las necesidades humanitarias y sanitarias, así como por los efectos de otras enfermedades que afecten el sistema respiratorio.

De igual manera, expresó su preocupación por los daños colaterales que les ha originado la pandemia del coronavirus que ha situado a la región sudamericana como el epicentro de la enfermedad, y que ha perjudicado a la población migrante y refugiada por las medidas de restricción de movimientos, los cierres de fronteras y suspensión de vuelos, ordenador en los países del continente.

“Muchos se han quedado sin su forma de vida y deben hacer frente a la pobreza, indigencia, desahucios, hambre e inseguridad alimentaria, así como a mayores riesgos a nivel de protección”, explicó la Acnur en un comunicado.

Por último, también vaticina que se duplicarán las ayudas por las precariedades de los migrantes venezolanos, por lo que prevé que exista “un aumento de las personas que requerirán refugio de emergencia y útiles de invierno como mantas, ropa caliente, medicamentos y combustible para calentar sus casas”.

Acnur estima que más de 5 millones de venezolanos abandonaron el país ante la crisis económica, política y social que afronta desde hace unos años. Sin embargo, con la llegada de la pandemia, miles han decidido retornar a el país.

 

Con información de ABC

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros