Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Acnur y OIM llaman a los países a mantener apoyo a migrantes venezolanos

Internacional
Acnur y OIM llaman a los países a mantener apoyo a migrantes venezolanos

miércoles 16 junio, 2021

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hicieron este martes un llamado a la comunidad internacional para que sigan apoyando a los migrantes y refugiados venezolanos, así como a los países que les han dado acogida.

“El éxodo de Venezuela parece no tener fin, así que existe la posibilidad de que se convierta en una crisis olvidada”, señaló Eduardo Stein, representante especial de Acnur-OIM para las Personas Venezolanas Refugiadas y Migrantes, en nota de prensa.

Agregó que la pandemia del covid-19 continúa “devastando la región” y amenaza el futuro de “millones de personas refugiadas y migrantes y de sus comunidades de acogida”.

Para las organizaciones internacionales, muchos migrantes y refugiados venezolanos dependen de la asistencia humanitaria para sobrevivir por la pandemia, la pérdida de trabajo y el aumento de la pobreza.

“Las necesidades son apremiantes en materia de salud, seguridad alimentaria, agua y saneamiento básico, así como acceso a la educación y medios para la generación de ingresos”, agregaron.

Advirtieron que no han recibido los fondos que requiere el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes para 2021, que servirá para atender a 3,3 millones de venezolanos junto a sus comunidades de acogida.

“La carga no debería recaer únicamente en los países de la región. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de apoyar estos esfuerzos para favorecer la estabilidad regional”, comentó Stein.

El representante especial alertó que no contar con fondos suficientes “dejaría a cientos de miles de personas sin protección, con pocas opciones para reconstruir una vida digna”.

Con información de EFE

«Estamos muy felices»: familiares de 14 colombianos que serán liberados este viernes

Frontera

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Destacados

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros