Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Acoso sexual es penalizado en Arabia Saudita

Internacional
Acoso sexual es penalizado en Arabia Saudita

miércoles 30 mayo, 2018

Arabia Saudita adoptó una nueva ley que penaliza el acoso sexual, anunció este miércoles la agencia oficial de este reino musulmán a menos de un mes de la entrada en vigor de un decreto que autoriza a las mujeres a conducir.

El Consejo de la Shura, órgano que aconseja al gobierno, aprobó el lunes un proyecto que impondría penas de hasta cinco años de prisión y una multa de 300.000 riyales (80.000 dólares) para los acosadores.

El proyecto de ley ha sido ratificado por el gobierno, dijo este miércoles la agencia SPA.

“Es una adición muy importante a la historia de las regulaciones en el reino”, indicó Latifa al Shaalan, miembro del Consejo de la Shura, en una declaración transmitida el martes por la noche por el ministerio de Información.

“Esto subsana una gran brecha legislativa y es un elemento de disuasión”, añadió.

La ley, que cuenta con ocho artículos, busca “combatir el acoso, evitarlo, castigar a los autores y proteger a las víctimas para salvaguardar la intimidad, la dignidad y la libertad personal que garantiza la ley islámica”, recalca la declaración del Consejo.

El histórico levantamiento de la prohibición a las mujeres de conducir está previsto para el 24 de junio, en el marco de una campaña de liberalización muy mediatizada, impulsada por el joven príncipe heredero Mohamed bin Salman, que se define a sí mismo como un reformador.

El príncipe también ha levantado la prohibición en el cine, autorizado los conciertos mixtos y reducido los poderes de la policía religiosa, temida durante mucho tiempo en Arabia Saudita.

Pero estas reformas han sido eclipsadas por una ola de detenciones de activistas por los derechos humanos, incluidas feministas, desde la semana pasada.

AFP

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros