Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Activan la Policía Migratoria en la frontera con Colombia

Internacional
Activan la Policía Migratoria en la frontera con Colombia

martes 2 julio, 2019

Dijo que han “activado 149 hombres y mujeres para los mecanismos de control en Ureña, San Antonio, Boca de Grita”.

Este lunes el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, anunció la activación de la sede de la Policía Migratoria con el propósito de atender todas las necesidades de migración y llevar un control estricto de todo el paso en la frontera Colombia-Venezuela.

Durante unas declaraciones, el también ministro de Interior, Justicia y Paz informó que han “activado 149 hombres y mujeres para los mecanismos de control en Ureña, San Antonio, Boca de Grita”.

“Los colombianos que hacen uso del territorio venezolano tendrán un carnet de movilidad fronteriza que se inicia a partir de hoy”, añadió.

Asimismo, explicó que han sido trasladado equipos de directores de diferentes Ministerios, con el objetivo de debatir en todas la mesas de trabajo los diagnósticos a 30, 60 y 90 días, “para hacer monitoreo de los servicios públicos en el estado Táchira”, indicó.

Destacó que hasta ahora se encuentran activas diez mesas a fin de evaluar los temas de los servicios públicos.

“Táchira debe tener gas doméstico, iremos normalizando el sistema de gas doméstico. Debemos establecer el control de las gandolas que ingresan con combustible”, exhortó.

Por otro lado, resaltó que se debe atender el tema de la basura y el transporte. “En materia de vialidad comenzaremos con reparaciones. Las obras públicas que están pendiente de concretar. Un plan con un mapa de soluciones a corto, mediano y largo plazo”, señaló.

Reverol aseveró que ha llegado con soluciones al estado Táchira, tal y como instó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Apresada mujer vinculada a la banda criminal «Los Turcos»

Sucesos

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Sucesos

Bancamiga impulsa a más de 400 emprendedores en sus foros “Claves para Emprender en Venezuela” en Valencia y Caracas

Infogeneral

Destacados

Mayor presencia militar en frontera

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Hospital para rescatar libros a ciegas

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros