Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Acuerdan bloqueo económico contra Níger

Internacional
Acuerdan bloqueo económico contra Níger

lunes 31 julio, 2023

Los dirigentes de los países de África Occidental lanzaron este domingo un ultimátum de una semana a los militares que derrocaron al presidente en Níger y no excluyeron recurrir a la fuerza para restablecer el orden constitucional, al tiempo que impusieron sanciones financieras.

El jefe de Estado Mohamed Bazoum está retenido desde el miércoles por los militares en el palacio presidencial y el viernes el general Abdourahamane Tiani, líder de la guardia presidencial, se autoproclamó como nuevo dirigente.

Tiani justificó el golpe por la “degradación de la situación de seguridad” en el país, asolada por la violencia de grupos yihadistas como el Estado Islámico y Al Qaida.

Después de los golpes de Estado en Malí y Burkina Faso, Níger era uno de los últimos aliados de las potencias occidentales en la región del Sahel.

En una cumbre de emergencia celebrada en Abuya, la capital de Nigeria, los dirigentes y representantes de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) instaron a restablecer el “orden constitucional en República del Níger” en “un plazo de una semana”.

La organización no descartó “el uso de la fuerza” si no se cumplen sus demandas, indicó en sus resoluciones.

Historia política turbulenta

Antes del inicio de la cumbre, los golpistas denunciaron un supuesto plan de “intervención militar inminente” por parte de algunos países occidentales y de África del Oeste.

Miles de personas se manifestaron el domingo frente a la embajada de Francia en Niamey, la capital de Níger, antes de ser dispersados por gases lacrimógenos.

Durante la protesta, gritaron “¡Viva Putin!”, “¡Viva Rusia!”, “¡Abajo Francia!” y arrancaron la placa de la legación.

Francia, antigua potencia colonial que condenó el golpe militar, aún tiene un contingente de soldados en el país, uno de los más pobres del mundo.

La presidencia de Francia condenó la acción contra su embajada y advirtió que va a responder ante cualquier ataque contra sus ciudadanos o sus intereses.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, le aseguró telefónicamente a Bazoum, quien pese al aislamiento ha podido recibir llamadas de algunos dignatarios, que cuenta con el “apoyo inquebrantable” de Washington.

La Unión Africana dio dos semanas a los militares para restablecer la “autoridad constitucional”.

Asimismo, condenó “en los términos más enérgicos posibles” el derrocamiento del gobierno electo de Bazoum y expresó su profunda preocupación por el “alarmante resurgimiento” de los golpes militares en África.

Níger, país sin litoral, suele ocupar el último lugar en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU, a pesar de sus vastos yacimientos de uranio.

 

 

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Hoy es el desfile de la Feria de Táriba 

Regional

Destacados

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

21 familias pierden sus casas en El Hiranzo y El Vegón

Miles de devotos a los pies de la Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros