Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Acuerdan Bogotá y Washington seguir liderando oposición a Nicolás Maduro en la región

Internacional
Acuerdan Bogotá y Washington seguir liderando oposición a Nicolás Maduro en la región

jueves 3 enero, 2019

Cartagena| AFP | El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el presidente de Colombia, Iván Duque, acordaron este miércoles unir esfuerzos para aislar diplomáticamente al gobierno de Nicolás Maduro y “restaurar la democracia” en Venezuela.

“La larga tradición democrática de Colombia lo convierte en un líder natural en los esfuerzos regionales para apoyar la democracia y el estado de derecho en Venezuela”, dijo Pompeo en una declaración conjunta con el mandatario colombiano en la ciudad caribeña de Cartagena.

El secretario aseguró que en el encuentro con Duque hablaron de cómo pueden “colaborar con aliados regionales e internacionales para ayudar a los que huyen y ayudar a los venezolanos a recuperar su herencia democrática”.

Por su parte, Duque, que asumió el poder en agosto con la promesa de aislar diplomáticamente a Maduro, instó a que los países defensores de la democracia se unan para rechazar la “dictadura” venezolana, que ha provocado una ola migratoria en la región.

“Todos los países que compartimos el valor de la democracia debemos unirnos para rechazar la dictadura de Venezuela y hacer todos los esfuerzos necesarios para que se restablezca la democracia y el orden constitucional”, sostuvo.

Pompeo llegó al país tras participar el martes en la investidura del presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, con el que su gobierno estrechó lazos.

Durante su visita a Brasil, el funcionario acordó con los cancilleres brasileño y peruano incrementar la presión sobre Maduro, lo que provocó reacciones airadas del gobierno venezolano, que los consideró actos intervencionistas.

Maduro iniciará un segundo mandato el 10 de enero, tras unas elecciones boicoteadas por la oposición y desconocidas por gran parte de la comunidad internacional.

Duque ha pedido a los “países defensores de la democracia” desconocer el nuevo gobierno.

El encuentro entre Duque y Pompeo tuvo lugar en medio de tensiones entre Bogotá y Caracas, que prácticamente no tienen relaciones desde mediados de 2017.

Maduro acusa a Colombia y Brasil de apoyar un plan de Washington para derrocarlo y asesinarlo. Tanto los gobiernos colombiano como brasileño han descartado una intervención militar.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha impuesto sanciones financieras a Caracas y sostiene que todas las opciones están sobre la mesa, “las fuertes y las menos fuertes”, para poner fin a la “dictadura” en el otrora rico país petrolero.

El gobierno colombiano, en tanto, denunció el fin de semana un supuesto plan para atentar contra Duque que contaría con la participación de venezolanos.

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros