Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Acusa gobierno de Maduro a Colombia y EEUU de atacarlo para ocultar fracaso antidrogas

Internacional
Acusa gobierno de Maduro a Colombia y EEUU de atacarlo para ocultar fracaso antidrogas

viernes 4 enero, 2019

Caracas | AFP | El gobierno de Venezuela acusó este jueves a Colombia y Estados Unidos de atacarlo para ocultar el fracaso de su política antidrogas, luego de que ambos países acordaran unir esfuerzos para seguir aislados diplomáticamente al presidente Nicolás Maduro.

“A todas luces la retórica antivenezolana que han expuesto el mandatario colombiano y el secretario estadounidense pretende distraer la atención de la opinión pública ante el estrepitoso fracaso de la política antidrogas de Estados Unidos en Colombia”, señaló la cancillería venezolana en un comunicado.

El gobierno de Maduro reaccionó así a la reunión que sostuvieron el mandatario de Colombia, Iván Duque, y el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, el miércoles en la ciudad colombiana de Cartagena.

Pompeo dijo que habló con Duque de cómo pueden “colaborar con aliados regionales e internacionales para ayudar a los que huyen y ayudar a los venezolanos a recuperar su herencia democrática”.

Por su parte, Duque manifestó que todos los países que comparten el valor de la democracia deben unirse “para rechazar la dictadura de Venezuela y hacer todos los esfuerzos necesarios para que se restablezca la democracia y el orden constitucional”.

Caracas rechazó esas declaraciones como una “postura intervencionista” para “subyugar y vulnerar la soberanía y la autodeterminación del pueblo venezolano”.

A su juicio, con esa actitud se pretende esconder el aumento de los cultivos de coca en Colombia, primer productor de cocaína del mundo.

“Resulta grave y sospechoso que, contando Estados Unidos con al menos siete bases militares en Colombia y tras haber dilapidado millardos de dólares en la supuesta lucha contra el narcotráfico, los cultivos y la producción de drogas ilícitas en el territorio colombiano hayan aumentado dramáticamente en los últimos años”, afirmó la cancillería.

Maduro acusa a la Casa Blanca de haber puesto en marcha un plan para derrocarlo o asesinarlo con ayuda de los gobiernos de Colombia y Brasil.

El mandatario venezolano, durante cuyo gobierno el país cayó en la peor crisis económica de su historia moderna, asumirá el 10 de enero un segundo mandato tras ser reelecto en unos comicios tildados de fraude por la oposición y desconocidos por gran parte de la comunidad internacional.

Según la ONU, unos 2,3 millones de venezolanos han emigrado a raíz de la debacle desde 2015, cerca de la mitad a la vecina Colombia.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros