Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Advierte la UE a Rusia sobre una respuesta robusta ante la crisis en Ucrania

Internacional
Advierte la UE a Rusia sobre una respuesta robusta ante la crisis en Ucrania

sábado 15 enero, 2022

Brest, Francia | AFP | Los ministros europeos de Relaciones Exteriores advirtieron este viernes con una respuesta robusta a Rusia, ante sospechas de que el reciente ataque cibernético contra Ucrania pueda ser el prólogo de una acción militar.
El escenario es “más grave que cualquier cosa que hayamos visto en los últimos años”, dijo a la prensa el ministro austríaco de Relaciones Exteriores, Alexander Schallenberg.
Los gobiernos europeos mantienen viva la esperanza de convencer al presidente ruso Vladimir Putin de abandonar un supuesto plan para invadir Ucrania, pero comenzaron a preparar respuestas a Moscú.
“Tenemos la voluntad de disuadir a Rusia, y una convergencia de análisis, una determinación colectiva de actuar, y el deseo de hacer oír a la Unión Europea” (UE), dijo el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, durante una reunión informal de cancilleres de la UE en Brest.
Por su parte, un ministro europeo dijo a AFP que “las sanciones están sobre la mesa. La convicción es que el riesgo de una intervención rusa en Ucrania es real y debemos estar preparados para reaccionar”.
“No debemos tardar semanas en llegar a un acuerdo, como ocurrió con la anexión de Crimea en 2014”, añadió esa fuente.
Ese funcionario agregó que se planea una discusión adicional en la reunión formal de ministros prevista para el 24 de enero en Bruselas.
UE en auxilio de Ucrania
Rusia ha concentrado cerca de 100.000 tropas, además de tanques, drones y artillería en las fronteras con Ucrania, y pese a que el gobierno en Moscú niega preparar una intervención militar, hasta ahora no logra convencer a los europeos.
“Putin es un jugador de ajedrez”, señaló un dirigente europeo. “Es impredecible, pero [sabe que] ahora es el momento adecuado para actuar, porque si espera, Ucrania será más fuerte”.
Ucrania sufrió el viernes un gran ataque cibernético contra sitios web gubernamentales, un episodio que reforzó las preocupaciones de los europeos.
La canciller de Suecia, Ann Linde, dijo: “Este es exactamente el tipo de cosas sobre las que habíamos advertido, y lo que temíamos”.
Este mismo viernes, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, dijo que la UE movilizaba “todos sus recursos” para auxiliar a Ucrania ante este ataque”.
Según un alto funcionario estadounidense, Rusia ha “preposicionado” agentes en Ucrania para llevar a cabo una operación de sabotaje que podría servir de “pretexto para una invasión”. El gobierno ruso rechazó estas acusaciones.
De todos modos, los europeos mantienen viva la esperanza de una vía al diálogo y la diplomacia.
La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, viajará a Moscú la próxima semana para mantener conversaciones “a todos los niveles”.
“La diplomacia, especialmente en tiempos de crisis, se caracteriza por una gran perseverancia, gran paciencia y nervios fuertes”, comentó.
En ese escenario, los europeos quieren evitar lo que llaman un “nuevo acuerdo de Yalta”, o un entendimiento entre Moscú y Washington sobre la seguridad europea.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros