Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Aeropuerto de Hong Kong cancela sus vuelos ante protesta de más de 5.000 manifestantes

Internacional
Aeropuerto de Hong Kong cancela sus vuelos ante protesta de más de 5.000 manifestantes

lunes 12 agosto, 2019

Más de 5.000 manifestantes, según la policía, se congregaban este lunes (12,08.2019) en el aeropuerto de Hong Kong, importante centro de transporte internacional, donde las autoridades decidieron cancelar todos los vuelos del día.

El gobierno chino, por su parte, habló este lunes de terrorismo en relación con las manifestaciones violentas a favor de la democracia en Hong Kong. (Reuters/T. Siu)
El gobierno chino, por su parte, habló este lunes de “terrorismo” en relación con las manifestaciones violentas a favor de la democracia en Hong Kong.

“La información que tenía antes de llegar era que en la terminal de pasajeros del aeropuerto había más de 5.000 manifestantes”, afirmó Kong Wing-cheung, superintendente senior del departamento de relaciones públicas de la policía, en una rueda de prensa.

Las autoridades aeroportuarias de Hong Kong anunciaron la cancelación de los vuelos de salida y llegada debido a la manifestación en la principal terminal del aeropuerto.

Se trata de una decisión de envergadura para este aeropuerto reconocido internacionalmente por su eficacia, y que en 2018 era el octavo más concurrido del mundo, con 74 millones de pasajeros.

El vestíbulo de llegadas de su principal terminal es, desde el viernes, escenario de una multitudinaria sentada, con miles de manifestantes congregados para sensibilizar a los visitantes extranjeros sobre su movilización.

Amenaza de China

El gobierno chino, por su parte, habló este lunes de “terrorismo” en relación con las manifestaciones violentas a favor de la democracia en Hong Kong.

“Los manifestantes radicales de Hong Kong recurrieron en varias ocasiones a objetos extremadamente peligrosos para atacar a los policías, lo que constituye un crimen grave y revela signos incipientes de terrorismo”, declaró en Pekín el portavoz de la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao, Yang Guang.

Cathay Pacific se pliega y sus acciones caen

Además, la compañía hongkonesa Cathay Pacific, actualmente bajo presión de China, advirtió hoy a sus empleados que podrían ser despedidos si “apoyan o participan en protestas ilegales” en Hong Kong.

“Cathay Pacific tiene una política de tolerancia cero respecto a las actividades ilegales. En particular, en el contexto actual, habrá consecuencias disciplinarias para los empleados que apoyen o participen en protestas ilegales”, indicó, en un mensaje a su personal, el director general Rupert Hogg. “Estas consecuencias pueden ser graves e implicar la rescisión del contrato de trabajo”, precisó.

También advirtió a los trabajadores que no apoyen ni participen en una nueva manifestación en el aeropuerto de la excolonia británica. Las “acciones y palabras de nuestros empleados fuera de las horas de trabajo pueden tener un impacto importante en la empresa”, insistió.

El anuncio tiene lugar luego de que la dirección general de la aviación civil china exigiera el viernes a Cathay Pacific los nombres del personal a bordo de sus vuelos con destino a China, y de los que crucen su espacio aéreo. Pekín señaló que los empleados que apoyen el movimiento prodemocracia no estarían autorizados en estos vuelos.

Las acciones de la aerolínea de bandera de Hong Kong cotizaron hoy al mínimo en los últimos diez años. Pasadas las 14.00 hora local (06.00 GMT) cada título de Cathay Pacific valía 9,87 dólares de Hong Kong (1,26 dólares, 1,12 euros), aunque llegó a marcar 9,82 durante la mañana, moviéndose en niveles no vistos desde julio de 2009.

(DW / AFP / EFE)

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros