Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Agencia Internacional de Energía advierte colapso de Pdvsa por paro eléctrico

Internacional
Agencia Internacional de Energía advierte colapso de Pdvsa por paro eléctrico

sábado 16 marzo, 2019

La actividad de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) está en riesgo de colapsar como consecuencia de los problemas en el sistema eléctrico nacional, el cual cayó en picada desde el pasado 7 de marzo, según reseñó la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

“Aunque hay indicios de que la situación (con la electricidad) está mejorando, la degradación del sistema eléctrico es tal que no podemos estar seguros de que las soluciones sean duraderas”, advirtió el órgano de control para los países consumidores de petróleo occidentales, en una publicación en su portal web que citó CNN en español.

Venezuela produce alrededor de 1,2 millones de barriles de petróleo al día cuando opera normalmente, dijo la IEA. Pero la agencia señaló que hay una serie de factores que podrían mitigar la pérdida de petróleo venezolano en el mercado petrolero mundial.

Lo primero y más importante es el recorte en la producción acordado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y algunos países no pertenecientes, que también equivale a 1,2 millones de barriles por día.

“Gran parte de esta capacidad adicional está compuesta de petróleo crudo de calidad similar a las exportaciones de Venezuela (…) Por lo tanto, en el caso de una gran pérdida de suministro de Venezuela, los medios potenciales para evitar una perturbación grave en el mercado del petróleo están teóricamente a la mano”, se expresó.

Con información de CNNE

Entregan premios a ganadores del desfile de la Feria de la Consolación

Regional

Parque Chorro del Indio se encamina como destino para el Aviturismo

Regional

Paraguachón supera en agosto a la frontera de Táchira en intercambio comercial

Frontera

Destacados

Bernal activa Estado Mayor

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros