Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Aguas del mar Caribe guatemalteco retrocedieron hasta cuatro metros

Internacional
Aguas del mar Caribe guatemalteco retrocedieron hasta cuatro metros

miércoles 10 enero, 2018

Las aguas del mar Caribe guatemalteco retrocedieron hasta cuatro metros tras el terremoto de magnitud 7,8 en la escala abierta de Richter registrado anoche frente a Honduras, informó hoy una fuente oficial.

Un portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Julio Sánchez, explicó que el alejamiento del mar en toda la costa del Caribe se detectó durante un monitoreo.

Aseguró que el mar retrocedió entre 3 y 4 metros y que se espera que vuelva a su normalidad en las próximas 48 horas.

Aunque inicialmente el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió una alerta sobre un posiblemente incremento de las olas, “hubo un cambio repentino en las costas del Caribe y el mar retrocedió”, enfatizó.

El funcionario agregó que el terremoto registrado en Honduras fue sensible en los departamentos de Izabal (Caribe) y Petén (norte).

“El informe preliminar del monitoreo realizado no refleja víctimas ni daños materiales”, aseguró.

El epicentro del movimiento telúrico registrado a las 20:51 hora local (02:51 GMT), fue a 606 kilómetros al este-noroeste de Izabal, según la Conred. EFE

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros