Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Ahora entran al día a Ecuador solo 50 venezolanos con la visa”

Internacional
“Ahora entran al día a Ecuador solo 50 venezolanos con la visa”

jueves 29 agosto, 2019

(Quito) El número de venezolanos que han entrado en Ecuador desde que el lunes entró en vigor el requisito de visado se ha reducido a 50 diarios, de los 2.000 de promedio estos últimos meses, informó este miércoles el secretario particular de la presidencia, Juan Sebastián Roldán.

En declaraciones al programa “Primera Impresión” de la televisión pública de su país, Roldán destacó que el número de venezolanos ha bajado drásticamente a raíz del requisito impuesto por decreto del presidente Lenín Moreno.

“En los últimos días estaban entrando alrededor de 2.000 venezolanos por día de promedio (..) En los últimos dos días (lunes y martes) han entrado 100 venezolanos; es decir baja de 2.000 diario a 50”, manifestó el funcionario.

Y explicó, al justificar la decisión de su gobierno, que “el influjo era demasiado grande, alrededor de 500.000, y esa es una cifra que podría desbordar los servicios sociales”.

Siguiendo el ejemplo de otros países de la región, Ecuador impuso la necesidad de visado para regularizar una situación que se le hacía incontrolable desde el punto de vista social, legal y presupuestario.

Por Ecuador han pasado los últimos dos años más de un millón de migrantes venezolanos, de los que más de 300.000 se han radicado en el país, a un costo en 2018 de unos 77 millones de dólares.

Según estadísticas de la ONU, esa cifra podría llegar a finales de año a unos 500.000.

Roldán precisó asimismo que no hay un tope de entrada, sino unos requisitos, el de la visa, que los migrantes deben cumplir.

“El presidente Moreno ha sido contundente en que debemos abrir los brazos a todos los hermanos que lo requieran. Sin embargo, es necesario garantizar una migración segura y ordenada, por eso la decisión de solicitar la visa”, aseveró.

A la cárcel por porte ilícito de arma de fuego

Frontera

Piden revertir medida en peajes fronterizos por ser Táchira un estado multimoneda

Frontera

Intentó huir con alijo oculto en su bolso en Villa del Rosario

Sucesos

Destacados

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros