Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Al menos 23 civiles mueren por un bombardeo estadounidense en Afganistán

Internacional
Al menos 23 civiles mueren por un bombardeo estadounidense en Afganistán

viernes 30 noviembre, 2018

Al menos 23 civiles, en su mayoría mujeres y niños, murieron el martes en un bombardeo del ejército estadounidense durante una operación contra los talibanes en la provincia de Helmand, en el sur de Afganistán, reveló la ONU.

Otros tres civiles resultaron heridos cuando “las fuerzas militares internacionales llevaron a cabo un ataque aéreo tras enfrentamientos con los talibanes”, informó la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA) en un informe enviado a la AFP el jueves por la noche.

“Las primeras constataciones apuntan a que la mayoría de las víctimas eran mujeres y niños”, afirma la UNAMA, que recuerda a todas las partes “sus obligaciones en materia de protección de los civiles”.

Anteriormente, algunos responsables provinciales afganos habían informado de la muerte de “varios miembros de una misma familia” y uno de ellos citó la cifra de “por lo menos 18 civiles muertos”.

La misión Apoyo Decidido de la OTAN informó de la apertura de una investigación sobre este bombardeo aéreo.

En un comunicado explicó que durante una operación en el distrito de Garmsir, los talibanes “abrieron fuego” y después “se replegaron en un complejo” y siguieron “disparando a las fuerzas aliadas terrestres” que “en estado de legítima defensa” pidieron “un bombardeo aéreo”.

“Las fuerzas terrestres no sabían que había civiles en el interior o alrededor del complejo (…) Los talibanes usan a los civiles como escudo de protección”, afirmó la OTAN.

Haji Mohamad, que vive a un centenar de metros del complejo bombardeado, confirmó a la AFP la versión de la OTAN. Los talibanes entraron en una casa y “una hora después los bombardeos mataron” a civiles que había en el interior y a nueve insurgentes.

Desde el comienzo del año el número de civiles afganos víctimas de bombardeos aéreos alcanzó un récord (313 muertos, 336 heridos), o sea un aumento de 39% con relación a 2017, señaló la ONU en octubre.

Se prevé que en 2018 el número de civiles muertos en Afganistán supere al registrado en la guerra en Siria. AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros