Los hospitales de Gaza recibieron al menos 44 muertos este domingo atribuidos a ataques israelíes, de los cuales 22 se disponían a recoger comida en diferentes puntos del enclave.
Fuentes hospitalarias gazatíes ofrecieron a EFE esa cifra, sin detallar por el momento dónde se produjeron exactamente esos ataques.
EFE pudo confirmar de dos hospitales de la Franja que 16 gazatíes murieron este domingo, presuntamente por disparos del Ejército israelí, cuando acudían a recoger comida a dos puntos de distribución de ayuda de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), dos días después de que el enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, visitara uno de sus puntos.
Nueve de los fallecidos se produjeron cerca del centro de distribución SDS2 ubicado en el Barrio Saudí de Rafah, en el sur de Gaza, según informó a EFE el hospital Naser, a donde llegaron los cadáveres. La agencia de noticias palestina Wafa eleva esta cifra a 13 personas muertas.
Otros siete muertos, así como 8 heridos más, llegaron al hospital Al Awda, ubicado en Al Nuseirat, en el centro de la Franja, provenientes de zonas cercanas al punto de distribución SDS4 de Wadi Gaza, indicó por su parte este centro hospitalario.
Según Wafa, dos personas murieron además en un ataque aéreo israelí a una escuela que albergaba a personas desplazadas en el barrio de Al-Amal, cerca de Jan Yunis (centro), y tres palestinos fallecieron en otro ataque en el barrio de Shujaiya, al este de la ciudad de Gaza.
Los ataques israelíes mataron a 104 gazatíes el sábado
Ayer sábado, 104 gazatíes murieron de las que al menos 65 iban a buscar comida, según el recuento diario publicado hoy por el Ministerio de Sanidad del enclave, que recoge los datos del día anterior.
Además, en la nota de este domingo Sanidad de la Franja, controlada por Hamás, también informa de que los equipos de defensa civil recuperaron el sábado 15 cuerpos de entre los escombros de una Gaza que está prácticamente arrasada.
En su nota, el ministerio gazatí especifica también que el Comité Judicial encargado de identificar los cuerpos de los desaparecidos, que van recuperado los equipos de defensa civil, en el último día estableció la identidad de otras 290 víctimas.
La cifra total de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí asciende ya a 60.839, de los que Sanidad estima que alrededor de la mitad son menores y mujeres.
Por otra parte, a los pocos hospitales que siguen operando en Gaza también llegaron la víspera unos 866 heridos, de los que más de la mitad se encontraban o bien cerca de los puntos de distribución de alimento o en las zonas donde llegan los pocos camiones con ayuda humanitaria que deja Israel entrar.
Por lo que la cifra total de heridos desde octubre de 2023, cuando Israel empezó su invasión en la Franja, sube a 149.588, según el comunicado. Muchos sufren amputaciones y lesiones de por vida por el impacto de la metralla, según han denunciado fuentes sanitarias gazatíes.
Las autoridades palestinas recuerdan que miles de gazatíes siguen atrapados entre toneladas de escombros por los incesantes bombardeos israelíes contra el enclave palestino.
Israel bloquea 22.000 camiones de ayuda
Además, el Gobierno de Gaza aseguró este domingo que Israel bloquea la entrada a la Franja de 22.000 camiones de ayuda humanitaria acumulados en los pasos fronterizos del enclave palestino, mientras sus ciudadanos padecen una situación de grave riesgo de hambruna.
En un comunicado, el gobierno gazatí, en manos de Hamás, indica que la mayoría de estos camiones pertenecen a organizaciones internacionales, multilaterales y diversas entidades, y que Israel «impide deliberadamente su entrada como parte de una política sistemática de ingeniería del hambre, el bloqueo y el caos».
«Condenamos en los términos más enérgicos la continuación del bloqueo, el hambre a los civiles y la retención de la ayuda, considerándolo un crimen de guerra completo que viola todas las normas y tratados internacionales», dice el Gobierno de Gaza.
Y denuncia a los países «que guardan silencio o complicidad por el agravamiento de la catástrofe humanitaria y las consecuencias catastróficas derivadas de privar a la población de alimentos, medicinas y combustible».
Netanyahu pide a la Cruz Roja que suministre comida y atención médica a los rehenes
En Israel, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pidió al Comité Internacional de Cruz Roja que suministre alimentos y atención médica «inmediata» a los rehenes que Hamás retiene en Gaza, recoge un comunicado difundido por su Oficina.
«El primer ministro Benjamin Netanyahu conversó con el jefe de la delegación de la Cruz Roja en nuestra región, Julian Larison, y solicitó su participación en el suministro de alimentos a nuestros rehenes y en brindarles atención médica inmediata», recoge la nota.
La petición del mandatario israelí llega después de que en los últimos días Hamás y la Yihad Islámica difundieran imágenes de dos cautivos famélicos y en muy mal estado de salud, que han conmocionado a sus familiares tras más de año y medio secuestrados.
Hamas dice que serán asistidos si Israel abre los corredores
Por su parte, Abu Obeida, el portavoz de la Brigadas de al Qasam, brazo armado de Hamás, aseguró este domingo que dará permiso para que la Cruz Roja pueda asistir a los rehenes siempre y cuando Israel establezca corredores humanitarios «de forma normal y permanente» en los cruces fronterizos para el paso de alimentos y medicinas.
«Las Brigadas al Qasam están preparadas para actuar con prontitud y responder a cualquier solicitud de la Cruz Roja para entregar alimentos y medicamentos a los prisioneros enemigos (rehenes)», recoge la nota difundida en sus canales oficiales.
Para ello, Obeida pide a Israel la apertura de rutas seguras en los cruces fronterizos para la entrada de ayuda, y que Israel detenga sus bombardeos mientras recogen la comida y medicinas para los rehenes.
EFE