Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Al menos 583 sismos al este de El Salvador deja daños materiales y más de mil damnificados

Internacional
Al menos 583 sismos al este de El Salvador deja daños materiales y más de mil damnificados

martes 8 mayo, 2018

Un total de 583 sismos han sacudido desde el pasado sábado hasta este martes la zona este de El Salvador donde, al menos, 11 viviendas quedaron destruidas y 1.291 damnificados permanecen en albergues provisionales, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

La entidad gubernamental señaló que, hasta las 05:30 hora local (11:30 GMT) de este martes, al menos 583 temblores sacudieron los municipios de Chirilagua e Intipucá, de los orientales departamentos de San Miguel y La Unión, respectivamente, en donde se localiza un enjambre sísmico, reseñó El Estímulo.

El sismo de mayor magnitud se registró a la 13:02 hora local (19:02 GMT) del domingo 6 de mayo con una magnitud 5,6 e intensidad de 7 en la escala modificada de Mercalli en los referidos municipios.

Del total de sismos registrados, 91 han sido sentidos por la población y sus magnitudes oscilan entre las entre 2,4 y 5,6, indicó.

Las autoridades medioambientales salvadoreñas atribuyen esta actividad sísmica a la “activación de fallas geológicas locales” y por el comportamiento de las mismas no descartan que se registren más temblores, incluso de mayor magnitud a los registrados en estos días.

El MARN agregó dará seguimiento a esta actividad sísmica para informar a la población sobre la evolución de este fenómeno y recomienda a la población atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación.

A raíz de los temblores el Ministerio de Educación (MINED) ordenó la suspensión de clases, que permanecerán así hasta nuevo aviso, de unas 50 escuelas de la zona, en las que estudian más de 6.000 jóvenes y trabajan 260 maestros

La Vinotinto sub17 arriba a frontera para el amistoso en Cúcuta con la selección Colombia

Deportes

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Destacados

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros