Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Al menos 6 muertos en cuarta masacre en Colombia

Internacional
Al menos 6 muertos en cuarta masacre en Colombia

sábado 22 agosto, 2020

Al menos seis personas fueron asesinadas este sábado 22-A en la localidad de La Guayacana, que hace parte de Tumaco, en el departamento colombiano de Nariño, fronterizo con Ecuador, en la cuarta masacre perpetrada en el país esta semana, informaron autoridades locales.

“En la madrugada de hoy, sábado, seis personas fueron asesinadas en el sector de La Guayacana. Yo fui informado por la Policía Nacional de esta masacre y ahora tenemos un consejo de seguridad con el señor presidente (Iván Duque) y ahí se darán los detalles de lo que ocurrió en esta zona de Nariño”, dijo a Efe por teléfono el gobernador del departamento, Jhon Rojas.

El gobernador aseguró que las víctimas, entre los que se encuentran algunos jóvenes, fueron atacadas con armas de fuego porque, según algunas informaciones que le han llegado, “se escucharon disparos” en la zona.

“Muy tristes con lo que está ocurriendo en el departamento de Nariño, hoy esperamos con la visita del señor Presidente en el consejo de seguridad que se tomen las mejores medidas”, agregó en un video publicado en las redes sociales.

La reunión con Duque está programada para esta tarde y el gobernador espera que en esta se diseñe “una acción contundente” contra los grupos armados que operan en el departamento, se consolide “la inversión social” que necesita la región y se presente “una propuesta importante en materia de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito”.

Estela de muerte

Con la de hoy ya son cuatro las masacres ocurridas en esta semana en el país y cinco en las dos últimas, que se han cobrado la vida de al menos 27 personas en los departamentos del Cauca, Arauca, Valle del Cauca y Nariño.

La matanza más reciente ocurrió anoche en El Tambo (Cauca), donde desconocidos acabaron con la vida de al menos seis personas, según informó el alcalde de esa población, Carlos Vela.

Más temprano, la Defensoría del Pueblo había informado de la masacre de cinco personas en una zona rural de Arauca, capital del departamento del mismo nombre, fronterizo con Venezuela.

El martes se conoció además que hombres armados asesinaron hace días a tres indígenas de la comunidad Awá en el resguardo indígena Pialapi-Pueblo Viejo, ubicado en una remota zona rural, a unas nueve horas de la cabecera municipal de Ricaurte, en el departamento de Nariño.

Tres días antes, ocho jóvenes de entre 19 y 25 años fueron masacrados por desconocidos en la aldea de Santa Catalina, cercana a la cabecera municipal de Samaniego, también en Nariño, donde horas antes había sido asesinada una mujer de 26 años, también por desconocidos.

Previamente, el 11 de agosto, desconocidos asesinaron a cinco menores, todos de entre 14 y 15 años, en un cañaveral ubicado detrás del barrio Llano Verde, en Cali, capital del Valle del Cauca.

EFE

Sánchez respeta trabajo de Corina Machado pero no comenta si cree justo su Nobel de la Paz

Internacional

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Destacados

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros