Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Al menos seis muertos y cientos de casas destruidas por un deslave en Afganistán

Internacional
Al menos seis muertos y cientos de casas destruidas por un deslave en Afganistán

jueves 12 julio, 2018

Un deslizamiento de tierra provocado por el desborde de un lago de montaña causó al menos seis muertos y arrastró cientos de casas en el valle de Panjshir, en el norte de Afganistán.

La catástrofe se produjo por una subida repentina de las aguas del lago, situado en lo alto de la aldea de Peshghor, en el distrito de Khenj, causada por el derretimiento por las altas temperaturas estivales, declaró el portavoz del ministerio de Catástrofes Naturales, Omar Mohamadi.

“El agua se desbordó y provocó un deslave que invadió la aldea”, explicó.

“Sucedió poco antes de medianoche”, informó un habitante contactado por AFP, Jamil Ahmad. “Escuché un ruido que podría haber sido el de un avión y alguien gritó ‘¡Inundación!’. La gente disparaba al cielo para dar la alerta. Nos salvamos”.

“El agua devastó gran parte del pueblo, la mezquita, la escuela religiosa, el mercado… Nos refugiamos todos en altura en las montañas, tenemos miedo que se vuelva a producir”, agregó.

Se confirmó la muerte de al menos seis personas, indicó en un comunicado la oficina del gobernador de Panjshir, en el que se advierte que el balance puede agravarse.

El portavoz del ministerio de catástrofes naturales, Omar Mohammadi, había indicado previamente que el deslave produjo diez víctimas mortales.

Comercios destruidos

Según Jamil Ahmad, “el pueblo tiene 500 a 600 casas, la mayoría están inundadas y todos los comercios fueron destruidos”.

“Desde hace tres días las temperaturas subieron, estábamos inquietos, pero no creímos que sucedería”, dijo.

Dos helicópteros fueron enviados al lugar para evaluar los daños y se convocó una reunión de urgencia para organizar las tareas de rescate “y salvar a los sepultados bajo los escombros o en su casa”, añadió el portavoz.

“Hemos puesto todos nuestros medios disponibles en marcha, pero como siempre la primera en llegar fue la población local y de las aldeas cercanas que acudió con palas para ayudar a los supervivientes”.

Desde Bruselas, el presidente afgano Ashraf Ghani, que asiste a una reunión de la OTAN, envió una declaración para expresar su “profunda tristeza por el incidente de Peshghor en el que tanta gente murió”.

El presidente ordenó “a las autoridades competentes que se provea asistencia urgente a la gente afectada”.

El distrito de Khenj, célebre por sus esmeraldas, cuenta unos 150 pueblos en el valle del río Panjshir, al que se llega desde Kabul tras dos horas de carretera hacia el norte.

El río que tiene generalmente un agua de color turquesa tenía el jueves un color marrón, según las fotos disponibles.

AFP

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros