Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Alcalde de Bogotá propone visa especial para venezolanos

Internacional
Alcalde de Bogotá propone visa especial para venezolanos

sábado 28 diciembre, 2019

Enrique Peñalosa, alcalde de Bogotá, propuso a Migración Colombia una “visa especial” que les permita estar en el país de manera regular, pero les exigiría cumplir con las normas de estar en la legalidad.

El documento estaría disponible para los venezolanos que lo soliciten y puedan demostrar permanencia de más de un año en el país.

Peñalosa sostuvo que este trámite permitiría mejorar la seguridad, formalizarlos en el mercado laboral y equilibrar la balanza en cuanto a salud y pago de impuestos, según reseña El Tiempo.

Agregó que la visa debe ir acompañada de una flexibilización en la homologación de títulos, para permitir que puedan insertarse en el mercado laboral. Por otra parte, recomendó que este fuera un visado electrónico que no generara costos.

A su juicio, “el que no se facilite esta posibilidad tiene toda clase de costos, porque al estar en la informalidad se convierten en una competencia desleal frente los trabajadores colombianos”.

De acuerdo a cifras de Migración Colombia, en Bogotá hay 357.667 venezolanos, lo que la convierte en la ciudad con mayor recepción migratoria del país.

Sin embargo, de este grupo solo 170.214 cuentan con el permiso especial de permanencia (PEP), mientras que 187.453 se encuentran en condición migratoria irregular.

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Sucesos

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Sucesos

Destacados

La Quinta Avenida, en el  corazón de una ciudad que impacta el ambiente

Canciller de Colombia confirma liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros