Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Alertan sobre el peligro para la salud inhalar gases emitidos por Volcán de Fuego en Guatemala

Internacional
Alertan sobre el peligro para la salud inhalar gases emitidos por Volcán de Fuego en Guatemala

viernes 8 junio, 2018

El Volcán de Fuego en Guatemala ha afectado a 1,7 millones de personas, además la inhalación de los gases que se desprendieron de la erupción son altamente peligrosos para la salud, así lo alertó la Organización Mundial de la Meteorología (OMM) este viernes.

La portavoz de la entidad, Clare Nullis, explicó en rueda de prensa que distintas entidades y organismos están monitoreando las consecuencias de la erupción, entre ellos la NASA, que evalúa los gases expelidos por el volcán, difundió Caraota Digital.

Los expertos en salud advirtieron que hay altos índices de concentración de dióxido de azufre en la atmósfera, unos componentes que, de ser inhalados, son perniciosos para la salud.

Por ahora, “no está claro” cómo afectarán estos gases a la población local, ya que se desconoce cuánto tiempo persistirán en la atmósfera ni que área cubrirán, dado que depende mucho de las condiciones atmosféricas.

Nullis explicó que también se sopesa la concentración y el recorrido de las cenizas volcánicas por si eventualmente afectan a la aviación.

El gobierno guatemalteco pidió ayer ayuda internacional, 96 horas después de la violenta erupción del volcán que ha causado 107 muertos y 197 desaparecidas, de acuerdo con EFE.

La portavoz de la ONU en Ginebra, Alessandra Vellucci, explicó que un equipo de coordinación de Naciones Unidas ha tasado las necesidades en las áreas más afectadas por la erupción y está ayudando al Gobierno en la respuesta humanitaria ofreciendo asistencia psicosocial, y repartiendo kits de higiene, colchones e insumos.

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros