Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Almagro no ve "avances" en Venezuela para que reintegre sistema de DDHH de OEA

Internacional
Almagro no ve “avances” en Venezuela para que reintegre sistema de DDHH de OEA

miércoles 21 junio, 2023

Washington, Estados Unidos (AFP)El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este martes que Venezuela “ha colapsado completamente” y no ve “avances visibles” para que el país reintegre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, como propone Colombia.

En abril, el presidente colombiano Gustavo Petro afirmó ante el Consejo Permanente de la OEA, su órgano ejecutivo, que intenta que Venezuela vuelva al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Meses antes, el mandatario venezolano Nicolás Maduro se mostró “muy receptivo” a reconsiderarlo, aunque su país salió de la OEA en 2019 por discrepancias, sobre todo después de que Almagro no reconociera a su gobierno.

Almagro deja la puerta abierta para la vuelta, siempre que se cumplan unos requisitos.

“Somos una comunidad de democracias y no excluimos nunca a nadie. Se han autoexcluido algunos que no han podido dar la medida en la defensa de la democracia o en la promoción y protección de los derechos humanos en sus países”, declaró en rueda de prensa, el día antes del comienzo de la 53ª Asamblea General de la OEA.

“Las puertas están abiertas para su reingreso como países democráticos y como países promotores y protectores de derechos humanos”, añadió.

El problema, según él, es que “no hay avances visibles, ni en el funcionamiento democrático en el país, ni en la protección y defensa de los derechos humanos, ni en la situación de los presos políticos, ni en la justicia, ni en el juzgamiento de crímenes de lesa humanidad”.

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros