Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Alrededor de 10 mil refugiados rohinyás cruzan a Bangladesh en 48 horas

Internacional
Alrededor de 10 mil refugiados rohinyás cruzan a Bangladesh en 48 horas

martes 17 octubre, 2017

Entre 10.000 y 15.000 refugiados rohinyás han llegado en las últimas 48 horas a Bangladesh, con lo que ya suman 582.000 los que han huido de Birmania desde finales de agosto, dijo hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Esos refugiados se encuentran en una zona de arrozales esperando ser sometidos a controles por parte de las autoridades bangladesís antes de ser transferidos a los principales campamentos que se han levantado para acogerlos, reseña Globovisión.

“Estamos pidiendo a los responsables en Bangladesh que admitan urgentemente a estos refugiados que han huido de la violencia y para quienes las condiciones de retorno son cada vez más difíciles. Cada minuto cuenta en vista de las condiciones en las llegan”, explicó el portavoz del ACNUR en Ginebra, Andrej Mahecic.

Varios de los que han llegado desde el domingo han explicado a los humanitarios que pese a las amenazas de muerte para que partieran habían decidido quedarse en sus casas en el norte del estado birmano de Rakáin, pero que cuando sus pueblos fueron incendiados tuvieron que huir.

Para llegar a la frontera con Bangladesh, esos civiles tuvieron que caminar una semana.

Incluso desde los arrozales donde se encuentran, sonidos de disparos del lado birmano pueden escucharse cada noche, dijo Mahecic.

Unicef sostuvo que alrededor de un 60 % de refugiados son niños y que, de no recibir en breve nuevas contribuciones financieras para seguir prestándoles ayuda, se verá obligada a recortarles la asistencia.

“Las necesidades aumentan a un ritmo que supera en mucho los recursos que recibimos. Al día de hoy, Unicef ha recibido un 7 % de los 76 millones de dólares que ha solicitado para ayudar a los niños refugiados rohinyás en los próximos seis meses”, detalló la portavoz del organismo, Marixie Mercado.

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros