Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU denuncia situación en Venezuela

Internacional
Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU denuncia situación en Venezuela

miércoles 30 agosto, 2017

Las conclusiones del informe del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre la actuación del Estado venezolanos en los últimos meses de protestas antigubernamentales son contundentes.

Los abusos cometidos “señalan la existencia de una política de represión de la disidencia política e infundir miedo en la población para frenar las manifestaciones”, dice el documento.

Este informe final, publicado el miércoles, asegura que el uso excesivo de la fuerza y las detenciones arbitrarias no fueron hechos individuales.

Durante cuatro meses Venezuela, de abril a agosto, vivió una ola de protestas contra el gobierno en las que murieron unas 120 personas. La oposición culpó al gobierno de “represión”, mientras que el Ejecutivo acusó a sus rivales políticos de estar promoviendo actos “terroristas”.

El informe del Alto Comisionado se basa en los datos de la anterior gestión del Ministerio Público venezolano, destituida tras la instalación de una Asamblea Constituyente con poderes absolutos que dirige Venezuela desde hace poco menos de un mes.

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros