Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Alto funcionario de ONU buscará en Moscú un "cese al fuego humanitario" en Ucrania

Internacional
Alto funcionario de ONU buscará en Moscú un “cese al fuego humanitario” en Ucrania

sábado 2 abril, 2022

Naciones Unidas, Estados Unidos | AFP | El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, el británico Martin Griffiths, estará este domingo en Moscú para tratar de asegurar un “alto el fuego humanitario” en Ucrania, anunció este viernes el jefe de la ONU, Antonio Guterres.
“Estará el domingo en Moscú y después irá a Kiev”, dijo Guterres a periodistas, recordando que recientemente le había encomendado la misión de “buscar un alto el fuego humanitario en Ucrania”.
“Esto significa que no renunciamos a la perspectiva de detener los combates”, sea “en Yemen, en Ucrania, en todas partes del mundo”, agregó.
“Tanto la Federación Rusa como Ucrania han acordado recibirlo (…) para su misión de obtener un alto el fuego humanitario”, dijo, sin más detalles.
Hasta ahora, Moscú ha rechazado cualquier visita de un alto funcionario de la ONU cuyo tema principal sea Ucrania. Esa posición, señalaron sus diplomáticos, la dio a conocer a la ONU incluso en las semanas previas a la invasión del 24 de febrero, cuando Guterres trató de enviar a su adjunta para asuntos políticos, Rosemary DiCarlo, a Moscú.
Desde el estallido de la guerra, el jefe de la ONU no ha logrado comunicarse con el presidente ruso, Vladimir Putin, quien, según las mismas fuentes, se tomó muy mal las afirmaciones de Guterres de que Rusia violó la Carta de las Naciones Unidas al invadir Ucrania.
Moscú rechaza el término guerra y dice que solo está realizando una “operación militar especial” en su Ucrania.

Autobuses con habitantes de Mariúpol llegan a Zaporiyia

Varios autobuses con habitantes de la ciudad ucraniana de Mariúpol, asediada y bombardeada por las tropas rusas, llegaron este  viernes por la noche a Zaporiyia, una ciudad ucraniana controlada por el ejército de Kiev, según periodistas de la AFP en el lugar.
Los autobuses transportaban habitantes de Mariúpol que lograron llegar a la ciudad de Berdiansk, ocupada por las fuerzas rusas, donde fueron acogidos por el convoy humanitario, según informaron tanto los habitantes como los funcionarios.
La vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, confirmó la información en un video en Telegram.
“A día de hoy, mientras grabamos este video, los autobuses ya están en camino, para llevar a habitantes de Mariúpol, 42 autobuses, a un lugar seguro”, dijo.

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

COPEI insta a reactivar el diálogo social ante la crisis de salarios en Venezuela

Política

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros