Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Alto mando militar de Bolivia: “Nunca nos enfrentaremos con el pueblo a quien nos debemos”

Internacional
Alto mando militar de Bolivia: “Nunca nos enfrentaremos con el pueblo a quien nos debemos”

domingo 10 noviembre, 2019

El Alto Mando Militar de Bolivia se pronunció, este sábado 9 de noviembre, en medio de la tensión que vive el país, sumergido en numerosas protestas en las últimas semana tras los resultados electorales que significaron la reelección de Evo Morales.

“Nunca nos enfrentaremos con el pueblo, a quien nos debemos”, expresaron mediante una rueda de prensa. “Urge una solución a la crisis política antes de llegar a momentos irreversibles”, sentenciaron los castrenses de ese país sudamericano.

Por su parte, el excandidato presidencial de Bolivia Carlos Mesa expresó este sábado que “no tiene nada que negociar” con Morales, a quien no reconoce como ganador de los pasados comicios presidenciales.

“El señor Evo morales sigue insistiendo en una gigantesca mentira, que aquí hay en marcha un golpe de Estado. Y pretende seguir su argumentación sobre esa falacia. No solamente no hay en marcha un golpe de Estado, lo que hay es un país entero galvanizado por la democracia. Lo que hay es un país entero en exigencia del voto”, aseveró a través de un vídeo publicado en Twitter.

Durante las últimas semanas, los bolivianos se mantienen en las calles en rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales de ese país, que según cómputos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), adjudicaron como ganador a Morales sobre Mesa, quien no reconoció la diferencia de 10 puntos que supuestamente sacó el mandatario indígena.

Alto Mando Militar de #Bolivia se pronuncia: "Nunca nos enfrentaremos con el pueblo, a quien nos debemos".

Urgen una solución a la crisis política "antes de llegar a momentos irreversibles". #9Nov Vía @unitelbolivia pic.twitter.com/rZcer6AnLr

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) November 9, 2019

Alto Mando Militar de #Bolivia se pronuncia: "Nunca nos enfrentaremos con el pueblo, a quien nos debemos".

Urgen una solución a la crisis política "antes de llegar a momentos irreversibles". #9Nov Vía @unitelbolivia pic.twitter.com/MUSpryAJH2
En respuesta a @Gbastidas @LDanieri

— Armando Palacios (@Armando_757) November 9, 2019

 

Gobernador y alcalde de Potosí, aliados de Evo Morales, renuncian a sus cargos

Juan Carlos Cejas, gobernador y Williams Cervantes, alcalde de Posotí, en Bolivia, de las filas del Movimiento al Socialismo (MAS), renunciaron a sus cargos ante las intensas protestas que se han suscitado.

Por su parte, el alcalde Williams Cervantes, aseguró ponerse del lago del pueblo para luchar por la democracia. “Hemos escuchado el llamado del pueblo potosino, de los vecinos, somos una ciudad de paz”, dijo a los medios locales.

El gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, aseguró que en las próximas horas hará su renuncia de manera formal ante la Asamblea Legislativa y el Tribunal Supremo Electoral, al igual que el alcalde de la ciudad de Potosí, William Cervantes.

Minutos antes, el alcalde de la ciudad de Potosí, Williams Cervantes, dio a conocer su renuncia pública ante la avenida Tinkuy, para precautelar la seguridad de su familia, manifestó.

Mientras tanto crece la tensión en el lugar y al menos 5 buses se dispone a partir del departamento de Potosí hasta la ciudad de La Paz, en apoyo a sus pares, quienes habrían sido agredidos en la carreta Oruro – La Paz.

Bolivia: Destituyen al comandante de la Policía en Santa Cruz tras motines contra Evo Morales

Igor Echegaray fue relevado por el Gobierno. Los agentes a su cargo lideran la rebelión policial que exige mejoras laborales e independencia política. “Estamos con el pueblo”, aseguraron hoy los uniformados desde la plaza 24 de septiembre

La destitución de Echegaray se suma a la del pasado jueves del comandante de la Policía en el departamento de Cochabamba, Raúl Grandy, reemplazado por el coronel Jaime Zurita. Fue en Cochabamba donde empezó el motín.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, ha informado en la madrugada de este sábado que buscará los mecanismos para acercarse a la tropa policial y “reencauzar su malestar”, pero evitó referirse a un motín.

Policías de las ciudades de Cochabamba, Sucre, Tarija y Santa Cruz se han rebelado este viernes para protestar contra el Gobierno de Morales. El sábado se han sumado policías de Potosí y Pando y también hay noticias de amotinamiento en La Paz.

De hecho, un “numeroso” grupo de policías bolivianos, integrantes del cordón de seguridad en la Casa Grande del Pueblo, la nueva sede de la Presidencia del país, han decidido amotinarse y han abandonado sus posiciones a primera hora de este sábado, según informan los medios nacionales.

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Frontera

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros