Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Amnistía Internacional denunció aumento de conflicto en Colombia tras acuerdo de paz

Internacional
Amnistía Internacional denunció aumento de conflicto en Colombia tras acuerdo de paz

jueves 22 febrero, 2018

Según se desprende del informe de Amnistía Internacional 2017-2018 el conflicto armado colombiano se intensificó en 2017 en algunas zonas del país pese a la firma del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) por la acción de otros grupos ilegales especialmente por los enfrentamientos armados entre guerrilleros del ELN, grupos paramilitares y fuerzas del Estado que trataban de llenar el vacío de poder provocado por la desmovilización de la guerrilla.

Específicamente, se menciona los departamentos de Antioquia, Cauca, Chocó, Nariño y Norte de Santander, donde en 2017 persistían los crímenes de derecho internacional y las violaciones de derechos humanos, reseñó EFE.

Entre esas violaciones mencionan homicidios selectivos de afrodescendientes e indígenas, desplazamientos forzados colectivos, confinamientos forzados de comunidades en sus territorios, reclutamiento forzado de menores, violencia sexual e instalación de minas antipersona.

En su reporte, Amnistía Internacional desgrana varios casos como la muerte de trece personas en un combate entre disidentes de las Farc y el ELN en el departamento de Nariño o la presencia de grupos herederos del paramilitarismo en la comunidad de paz de San José de Apartadó, en Antioquia.

Además, el informe se refiere a la “impunidad por los crímenes cometidos” por la desarmada guerrilla de las Farc en medio del conflicto armado.

Recuerda que las víctimas “exigían garantías” de acceso a la justicia, así del derecho a la verdad, a la reparación y a la no repetición. A la fecha, “no se habían satisfecho esas demandas y la viabilidad a largo del acuerdo de paz se veía amenazada porque no se habían llevado ante la justicia a quienes habían perpetrado crímenes de derecho internacional, incluidos crímenes de guerra, de lesa humanidad y abusos contra los derechos humanos”.

Amnistía Internacional también recoge que las fuerzas de seguridad hicieron “un uso excesivo de la fuerza” que en ocasiones causó la muerte de civiles.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros