Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Amnistía Internacional pide a autoridades proteger Derechos Humanos ante violento proceso electoral mexicano

Internacional
Amnistía Internacional pide a autoridades proteger Derechos Humanos ante violento proceso electoral mexicano

viernes 29 junio, 2018

Las autoridades deben garantizar los derechos humanos en los comicios del próximo domingo en México, marcados por la violencia durante el proceso electoral, alertó Amnistía Internacional (AI).

“Ante el proceso de elecciones más violento de su historia, México tiene que tomar medidas serias para garantizar que su población pueda ejercer sus derechos humanos, incluyendo el derecho de participación en asuntos públicos, durante la elección del domingo próximo”, dijo AI en un boletín, informó Efe.
La directora para las Américas en AI, Erika Guevara Rosas, señaló que las autoridades mexicanas “deben proveer condiciones para que las personas no sufran afectaciones a sus Derechos Humanos” en el marco del proceso.
En los últimos meses han sido asesinadas más de 130 personas vinculadas con el proceso electoral en curso, muchas de las cuales eran candidatas a puestos de elección popular.
“En este contexto de violencia, se corre el riesgo de que durante este proceso electoral las personas no puedan ejercer libremente sus derechos humanos por miedo a represalias”, advirtió AI.
Para el organismo, este nivel de violencia es una “expresión clara de la profunda crisis de derechos humanos y de seguridad que enfrenta México”.
Además, el próximo gobierno deberá tomar “medidas claras” que tengan a los Derechos Humanos de todas las personas como eje de sus políticas públicas.
“El próximo gobierno deberá mostrar la capacidad y voluntad para llevar a cabo las medidas necesarias para revertir la profunda crisis de derechos humanos en que se encuentra el país”, afirmó Guevara Rosas.
El país enfrenta una crisis sin precedentes de inseguridad y de violaciones graves a los derechos humanos con más de 37.000 personas desaparecidas, de acuerdo con un registro oficial que recoge AI.
El próximo domingo están llamados a las urnas unos 89 millones de mexicanos para elegir a más de 3.400 cargos públicos, entre ellos el presidente, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, diputados y senadores.
Aspiran a la Presidencia Andrés Manuel López Obrador, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena); Ricardo Anaya, del conservador Partido Acción Nacional (PAN); José Antonio Meade, del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el independiente Jaime Rodríguez Calderón.
EFE

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros