Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Amnistía Internacional pide liberar a Javier Tarazona

Internacional
Amnistía Internacional pide liberar a Javier Tarazona

miércoles 22 diciembre, 2021

(AFP) Amnistía Internacional pidió que el activista de derechos humanos Javier Tarazona, quien permanece desde el pasado 2 de julio detenido en Venezuela, sea liberado “inmediata e incondicionalmente”, al considerarle “un preso de conciencia”.

“Es un preso de conciencia, al haber sido detenido arbitrariamente por su labor de defensa de los derechos humanos”, denunció Amnistía Internacional en un comunicado fechado el lunes. “Su salud se ha deteriorado gravemente por falta de tratamiento médico. Instamos a las autoridades a ponerle en libertad inmediata e incondicionalmente”, agregó este documento.

Tarazona, director de la ONG local FundaRedes, fue acusado por “incitación al odio” y “terrorismo”, después de denunciar presuntos vínculos del gobierno de Nicolás Maduro con grupos armados colombianos en Venezuela.

Se encuentra detenido en El Helicoide, sede del servicio de inteligencia en Caracas.

“Fue detenido arbitrariamente”, después de “intentar denunciar acoso por agentes de las fuerzas de seguridad ante la Fiscalía General en la ciudad de Coro (estado Falcón, oeste)”, subrayó Amnistía Internacional.

La organización no precisó cuál es la condición de Tarazona, pero activistas locales sostienen que tiene problemas cardíacos. FundaRedes, además, sostuvo en octubre que había sido diagnosticado con covid-19.

Otros dos integrantes de la ONG fueron arrestados en julio, siendo excarcelados el pasado 26 de octubre.

FundaRedes informó en marzo de enfrentamientos en el estado fronterizo de Apure (oeste) entre militares venezolanos e irregulares colombianos antes de que lo hicieran las propias autoridades y en mayo dio cuenta del secuestro de ocho uniformados en la frontera, liberados unos días después.

De acuerdo con cifras oficiales, 16 efectivos de la Fuerza Armada murieron en los combates, que forzaron el desplazamiento de miles de civiles.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, acusó a los activistas de difundir “difamaciones” para crear “una matriz de opinión negativa a nivel internacional”, comprometer la seguridad y alentar sanciones internacionales contra el país.

La ONG de derechos humanos Foro Penal cifra en 244 los “presos políticos” en Venezuela.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros