Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Aprobación a Piñera cae a un 14% tras manifestaciones en el país

Internacional
Aprobación a Piñera cae a un 14% tras manifestaciones en el país

lunes 28 octubre, 2019

Un 14% de aprobación y un 78% de rechazo, fue lo que marcó la encuesta Cadem para el mandatario, el apoyo más bajo y el rechazo más alto desde la vuelta a la democracia en Chile

En marzo de 2016, Michelle Bachelet alcanzó una aprobación de 18% y un 68% de rechazo, esto en el marco del estallido del caso Caval, siendo el registro más bajo de apoyo a un Presidente o Presidenta que había registrado la encuesta Cadem. Sin embargo, ayer, Sebastián Piñera rompió el récord.

Un 14% de aprobación y un 78% de rechazo, fue lo que marcó la encuestadora para el mandatario, el apoyo más bajo y el rechazo más alto desde la vuelta a la democracia. El “mal manejo de las protestas” y la “mala gestión en general” fueron los factores que más influyeron en el desplome de la popularidad de Piñera.

Así lo informó La Tercera, que establece que el último sondeo de Cadem ocurrió el 18 de octubre, días antes de que estallara la crisis social, contexto en el que la aprobación a Sebastián Piñera marcaba un 29% y su desaprobación alcanzaba el 58%. Además, el medio consigna que la caída del apoyo al Presidente fue notoria entre los encuestados y encuestadas que se identifican con la derecha (de un 57% a un 40%).

Cadem desglosó el 78% de rechazo que alcanzó el mandatario, y en el análisis se puede observar que la desaprobación de la gente proviene de factores como: “mal manejo de las protestas”, “mala gestión en general”, “bajas pensiones por las AFP”, “desigualdad y abusos”, “no escucha a la gente”, “gestión de educación y salud”, “bajos sueldos”, “no cumple sus promesas”, “protege intereses de empresas y élites”, “elevado costo de servicios básicos”, “mal gabinete y asesores” y “falta de seguridad”, entre otras razones.

Mientras, quienes lo respaldan se quedan con afirmaciones como: “trata de resolver la crisis”, “es buen Presidente”, “ha producido estabilidad y crecimiento económico”, “me identifico con su postura política”, “fue elegido democráticamente”, “cumple lo que promete”, “ha mejorado sueldos, pensiones y trabajo”,”respeta al extranjero” y “plantea ideas y proyectos”.

Además, los y las encuestadas tampoco quedaron conformes con los anuncios que el Presidente dio el martes en la noche para enfrentar la crisis social y política en el país. Un 56% evalúa “mal o muy mal” las medidas propuestas por el mandatario, y un 80% cree que estas no cumplen con las demandas de la ciudadanía.

No obstante, este rechazo no es solo para el Presidente y para el oficialismo. Si bien los parlamentarios de Chile Vamos promediaron una desaprobación de un 64%, los del Frente Amplio alcanzaron un 65% de gente contraria a su gestión. Así también, la bancada del PPD tuvo una cifra de rechazo del 67%, la DC llegó al 69%, y el Partido Socialista quedó empatado con el Partido Comunista en un 72%.

Con todo, cabe destacar que El Desconcierto, con medio de comunicación independiente y plural, ha sido crítico anteriormente de la metodología de las encuestadoras tradicionales.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros