Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Argentina busca una salida a la crisis en reñidas presidenciales entre Milei y Massa

Internacional
Argentina busca una salida a la crisis en reñidas presidenciales entre Milei y Massa

domingo 19 noviembre, 2023

El ultraderechista Javier Milei y el ministro de Economía, el peronista Sergio Massa, votaron este domingo en unas reñidas presidenciales que tienen lugar en medio de una grave crisis económica que mantiene a los argentinos “entre el terror y el suspenso”.


Milei votó después de mediodía en Buenos Aires, en medio de un operativo de seguridad por la multitud que lo esperaba y que cantaba “la casta tiene miedo”, himno del libertario contra la clase política.

“Esperemos que los números sean tan claros como para que hoy a la noche tengamos un presidente electo”, dijo el candidato.

Los sondeos prevén un empate técnico de los dos candidatos, con un sector importante que votará sin convicción o directamente en blanco.

Milei dijo además estar “muy tranquilo” a pesar de “la campaña del miedo” realizada desde el bando de su adversario.

De su lado, Massa acudió a votar poco antes en la localidad de Tigre, su bastión al norte de Buenos Aires, donde se tomó fotos con simpatizantes bajo un sol intenso.

(Foto/AFP)

“Esperemos el resultado con tranquilidad, con esperanza y sobre todo con optimismo de que el futuro de la Argentina nos encuentre mejor y más unidos”, dijo tras emitir su voto, al contar que iría a comer “un asadito” en la tarde.

También llamó a tener “templanza” en momentos “como este, que son tan bisagra para el país”.

Con una inflación anualizada de 143% y una pobreza que golpea a 40% de la población, Argentina atraviesa su peor coyuntura económica de las últimas dos décadas y los ánimos de los electores estuvieron crispados durante la campaña.

“Puede ser una película de terror o de suspenso”, dijo Marcela Gambra, de 67 años, al emitir su voto.

La campaña electoral se ha desarrollado entre los sentimientos de rabia hacia la política tradicional que representa Massa y de miedo ante las propuestas disruptivas de Milei.

Massa, centrista, consiguió el 37% de los votos en la primera vuelta, celebrada el 22 de octubre, y Milei, el 30%. Tercera, con el 24%, quedó la conservadora Patricia Bullrich, de la coalición de centroderecha Juntos por el Cambio, ya fuera de competencia y quien junto al exmandatario liberal Mauricio Macri (2015-2019) decidió apoyar al libertario.

Los centros de votación abrieron a las 08H00 locales (11H00 GMT) para una jornada que se extenderá hasta las 18H00 locales (21H00 GMT). Hay 35,8 millones de inscritos en el padrón electoral.

AFP

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros