Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Argentina cierra 2018 con la segunda inflación más alta de América Latina

Internacional
Argentina cierra 2018 con la segunda inflación más alta de América Latina

jueves 17 enero, 2019

Argentina cerró 2018 con una inflación de 47,6%, la segunda más alta de América Latina después de Venezuela, a contracorriente de la mayor parte de los países del mundo que controlaron ese mal hace años.

Este índice es también el mayor registrado en Argentina desde 1991, año en que se aplicó a partir de abril la convertibilidad 1 peso 1 dólar y que aún así cerró en 84%.

La economía argentina. AFP / Anella RETA

 

En diciembre, la inflación fue de 2,6%, mostrando una desaceleración con respecto a los meses previos. En noviembre había alcanzado 3,2%, en octubre 5,4% y en septiembre 6,5%.

“Claramente Argentina se ubica entre los cinco primeros países con la inflación más alta”, dijo a la AFP el economista Martín Vauthier, de la firma Eco Go consultores.

“Es una inflación muy alta. Argentina es un caso sorprendente de una sociedad que se acostumbró a vivir con inflación. Hace varios años que la inflación no es un problema en el mundo, ni en los países desarrollados ni en los países emergentes”, añadió.

Argentina sufrió en 2018 el estallido de una crisis económica que llevó al país a pactar un crédito por 56.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional.

Se prevé que para 2018 el Producto Interno Bruto caiga -2,6%. La depreciación de la moneda a lo largo del año fue de 51%. AFP

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros